Tuesday, November 18, 2025
Publicidad

Más reciente

Terremoto millonario por la piratería

Durante el último lustro, la Ligue 1 ha reducido drásticamente los ingresos televisivos. Entre las muchas causas que explican el desastre se encuentra la piratería, un negocio barato, sencillo y eficiente que ha puesto en jaque la supervivencia económica de los clubes franceses. Los consumidores ilegales se han incrementado desde el año pasado y la LFP ha sido incapaz, hasta ahora, de contener un fenómeno que se extrapola a otros países, entre ellos España.

- Publicidad -

La temporada pasada, el auge de la piratería fue total. El desembarco de DAZN en Francia no sumó adeptos debido a los precios prohibitivos de salida que lanzó la plataforma británica. Su coste inicial, 40 euros mensuales por ocho partidos de la liga francesa, desembocó en una crisis sin precedentes en Francia. No superó los 700.000 abonados y terminó resolviendo su contrato mediante el pago de una indemnización de 85 millones de euros.

Tal y como desvela L’Équipe, DAZN encargó a varios expertos una investigación para que calcularan las pérdidas originadas por la piratería. Philippe Dewost, uno de los especialistas a los que se les confirió esta tarea, explicó el procedimiento al periódico francés.

“Te conectas a un dispositivo con un usuario y contraseña. Todo a través de un captador, un vendedor o alguien a quien te han contactado, al que pagas en efectivo y das tu número de teléfono. Te llevas una ‘Box’ ya preconfigurada que solo tienes que enchufar a la tele y conectar a internet. No hay que hacer nada más. Te piden el número de teléfono porque sirve para que, a los once meses, las plataformas te contacten a través de sus distribuidores para renovar el abono”, espeta.

Según el estudio, hasta 8 millones de descodificadores, que podrían ser 9 millones, se vendieron en 2025 a usuarios para que se beneficiaran de un servicio ilegal que incluye más de 10.000 canales y el acceso a las películas y series de todas las plataformas. Por un precio de 50 euros al año, una ganga en comparación con los 85 euros mensuales que deben abonar los consumidores para tener acceso a todas las competiciones deportivas en Francia -precio aproximado-, el negocio asciende a 400 millones de euros, cifra que coincide con el montante que se comprometió DAZN a ingresar por los derechos televisivos de la liga francesa durante un período de cinco temporadas.

En verano, la Ligue 1 anunció la creación de Ligue 1 +, una plataforma de streaming que, si bien es cierto que ha superado con creces a DAZN, superando en tres meses el millón de abonados, no garantiza ingresos fijos hasta final de temporada, supeditándolos a los clientes totales. Una situación que intriga al fútbol francés, zarandeado por un descenso radical de los ingresos televisivos y que necesita potenciar un campeonato que, desde hace más de una década, ha dominado incontestablemente el Paris Saint-Germain.

TOMADO DE DIARIO AS

NTF