En una entrevista concedida a Telemundo Deportes, el mediocampista ecuatoriano Moisés Caicedo abrió su corazón sobre su presente en el Chelsea, un club que lo ha transformado en una pieza fundamental del engranaje blue. A sus 23 años, Caicedo, fichado por la exorbitante cifra de 116 millones de euros procedente del Brighton en 2023, ha superado ya el centenar de partidos con los Blues, contribuyendo a títulos como la Conference League y el Mundial de Clubes. “Estoy disfrutando cada momento, en este club maravilloso. Confiaron en mí, pagaron mucho dinero por mí. Quiero dar el 200% en cada partido, porque sé lo que ellos hicieron en su momento por mí”.
Caicedo no oculta sus aspiraciones a largo plazo: sueña con grabar su nombre en la historia del Chelsea como una leyenda eterna. “Quiero ser una leyenda, pero quiero ir paso a paso, dando todo por este maravilloso club”, afirmó, recordando cómo en sus primeras temporadas lidió con el peso de la inversión, sintiéndose responsable por cada error. Hoy, con una madurez notable, el ecuatoriano se enfoca en el presente, inspirado por figuras como Claude Makelele o N’Golo Kanté. Su humildad y entrega total han sido clave en el resurgir del equipo, donde ya acumula cuatro goles y dos asistencias esta campaña.
Respecto a las expectativas para la temporada 2025-2026, Caicedo se muestra optimista pero cauto ante la exigente Premier League. “La competencia es larga, la Premier es muy difícil, pero el equipo está enfocado, entrenando muy fuerte. Queremos ir partido a partido, sin adelantarnos, queremos seguir así de fuertes, estar arriba peleando y al final veremos que pasa”, declaró.
Un aspecto destacado de esta entrevista fue el elogio mutuo entre Caicedo y su entrenador, Enzo Maresca, quien lo ha catalogado como “uno de los dos mejores mediocampistas defensivos del mundo, junto a Rodri”. Esta relación de confianza ha permitido a Caicedo evolucionar, pasando de un rol más defensivo a uno con mayor proyección ofensiva.
Finalmente, Caicedo detalló cómo Maresca lo ha liberado tácticamente: “Me ha venido conociendo poco a poco. Lo que yo más quiero es jugar libre y él me deja ser yo. Si tengo que jugar en corto, lo hago, si tengo que jugar en largo, lo hago. Hacer lo que a mí me nace en el partido”. Esta libertad ha potenciado su versatilidad, permitiéndole asistir y anotar con mayor frecuencia, mientras mantiene la solidez defensiva que lo distingue.


