José Mourinho volvió a casa. A sus 62 años, el entrenador portugués fue presentado como nuevo técnico del Benfica, 25 años después de su primera etapa en el club de Lisboa. La dirigencia apostó por ‘The Special One’ para enderezar un inicio de temporada lleno de dudas, marcado por la derrota en Champions League ante el Qarabag (2-3).
El objetivo es claro: recuperar la identidad del equipo y pelear por un lugar entre los ocho mejores de Europa. Sin embargo, el reto será enorme. El calendario del Benfica está cargado de rivales de peso y Mourinho deberá apelar a toda su experiencia para devolver la confianza a los lisboetas.
La primera gran prueba será el 30 de septiembre en Londres, cuando el Benfica visite al Chelsea en Stamford Bridge. Un choque especial para Mourinho, quien allí conquistó varias Premier League y marcó una era con los ‘Blues’. Ambos equipos llegan necesitados, pues debutaron con derrotas en el torneo.
Después, el 21 de octubre, el Benfica viajará a Inglaterra nuevamente para enfrentar al Newcastle en St. James’ Park. El 5 de noviembre recibirá al Bayer Leverkusen, y el 25 del mismo mes visitará al Ajax en el Johan Cruyff Arena.
El cierre de año tampoco será sencillo: el 10 de diciembre se medirán ante el campeón de Italia, el Nápoles de Antonio Conte. Ya en enero, los rivales serán gigantes: el 21 de enero frente a la Juventus en Turín y el 28 de enero contra el Real Madrid en Lisboa, duelo con sabor especial para Mourinho por su pasado en el club merengue y su reencuentro con Xabi Alonso.
Con apenas margen de error y un calendario de máxima exigencia, Mourinho asume el desafío de liderar al Benfica en busca de otra página gloriosa en su historia.
Calendario del Benfica en Champions League
-
30 septiembre: Chelsea – Benfica
-
21 octubre: Newcastle – Benfica
-
5 noviembre: Benfica – Bayer Leverkusen
-
25 noviembre: Ajax – Benfica
-
10 diciembre: Benfica – Nápoles
-
21 enero: Juventus – Benfica
-
28 enero: Benfica – Real Madrid
Nota de Víctor Loor Bonilla