Samuel Eto'o, uno de los mejores futbolistas africanos de la historia, se enfrenta a una serie de tremendas acusaciones como presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol, de alcances aún desconocidos.
Al frente de la FECAFOOT desde 2021, el exdelantero del Barcelona -que compartía con Lionel Messi-, Inter y Chelsea, entre otros, enfrenta con 44 años la denuncia del abogado internacional Emmanuel Nsahlai ante el Ministerio de Deportes y Educación Física de Camerún, el Comité de Ética de la FIFA y la Confederación Africana de Fútbol.
Los cargos de los que se acusa al ahora dirigente son escandalosos: corrupción y posible arreglo de partidos en el fútbol camerunés, conflicto de intereses por patrocinios de casas de apuestas deportivas, manipulación del estatuto a su favor político, persecución a directivos opositores y el presunto desvío de 1.5 millones de dólares por partidos amistosos de la selección. Todo, en un marco no exento de conflictos de antaño con políticos de su propio país, como cuando chocaron por la designación del seleccionador Marc Brys, contratado por funcionarios gubernamentales.
“Esto no es un ataque a Samuel Eto’o como jugador. Su carrera futbolística es intocable. Esto pretende rescatar la gobernanza del fútbol camerunés para que represente los valores de excelencia, integridad y juego limpio que él mismo defendió en la cancha. Mi deber, como abogado y camerunés, es luchar por una federación que sirva al pueblo, a los jugadores y al futuro del deporte”, dijo Nsahlai en Mundo Deportivo.
Eto'o hizo historia en su trayectoria futbolística como máximo goleador de su selección, poseedor de cuatro Champions League y cuatro veces nombrado mejor futbolista de África. También levantó dos Copas África y se coronó en el Mundial de Clubes, además de ser parte de la medalla dorada de Camerún en Sydney 2000.
TOMADO DE TYC SPORTS