El FC Barcelona se mantiene a la expectativa sobre la decisión que tomará Marc-André ter Stegen respecto a las persistentes molestias en la espalda que arrastra desde el regreso a los entrenamientos este lunes en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. El arquero alemán, primer capitán del equipo, considera seriamente la opción de pasar por el quirófano en las próximas semanas, lo que lo dejaría fuera de las canchas por un período estimado de cuatro meses.
Una eventual operación tendría impacto tanto deportivo como financiero. A efectos del ‘fair play’ financiero de LaLiga, el Barça liberaría el 80% de su ficha, lo que facilitaría la inscripción de Joan García como posible reemplazo. No obstante, Ter Stegen seguiría cobrando su salario íntegro.
Pero el club podría reducir el coste real gracias al Programa de Protección de Clubes de la FIFA, ya que las molestias del portero comenzaron después de disputar los partidos de la Final Four de la Nations League con Alemania ante Portugal y Francia (4 y 8 de junio). Según Mundo Deportivo, la FIFA ya fue notificada y, de confirmarse una baja superior a 28 días, debería indemnizar al club con hasta 20.548 euros diarios, lo que se traduciría en unos 2,46 millones de euros por los cuatro meses de ausencia.
El Barça ya ha recibido compensaciones similares anteriormente, como cuando Gavi se lesionó con España en noviembre de 2023 o Ronald Araújo con Uruguay durante la Copa América 2024. Ahora, en medio de la incertidumbre médica de su portero titular, el club catalán vuelve a encontrar cierto alivio económico en el respaldo del máximo ente del fútbol mundial.