Con miras a garantizar la participación ciudadana en las Elecciones Generales 2025 – segunda vuelta, que se celebrarán este domingo 13 de abril, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación anunció la realización de jornadas extraordinarias de cedulación este fin de semana.
Estas jornadas están dirigidas exclusivamente a ecuatorianos mayores de 16 años que necesiten obtener su cédula de identidad y se desarrollarán en 37 agencias a nivel nacional, seleccionadas por registrar la mayor demanda.
El horario de atención será el sábado 12 de abril, de 08:00 a 14:00, y el domingo 13 de abril, día de los comicios, de 08:00 a 12:00. Los usuarios deberán agendar un turno gratuito a través de la Agencia Virtual del Registro Civil (www.registrocivil.gob.ec) y presentar los requisitos correspondientes al momento de su cita.
Los requisitos incluyen: cédula anterior en caso de renovación, denuncia por pérdida o robo (obtenida en la página del Consejo de la Judicatura), comprobante de pago impreso y el turno agendado. El servicio solo estará disponible para quienes hayan cumplido con estos pasos de forma previa.
Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, destacó la importancia de estas jornadas para facilitar el ejercicio del voto. “La cédula es mucho más que un documento, es el acceso a la participación activa de los derechos ciudadanos”, afirmó.
Cabe señalar que, entre enero y febrero de este año, ya se realizaron cinco jornadas extraordinarias de cedulación previo a la primera vuelta electoral, beneficiando a 92.572 ciudadanos, cifra que marcó un récord histórico para la institución.
Por otra parte, el Registro Civil recordó que, conforme al artículo 12 del Código de la Democracia, los ciudadanos pueden sufragar con cédula de identidad o pasaporte, ya sea vigente o caducado.
Esta iniciativa forma parte de las políticas de inclusión y mejora de servicios impulsadas por el Gobierno del Nuevo Ecuador, que busca fortalecer la transparencia y garantizar la participación de todos los ecuatorianos en el proceso democrático.