Wednesday, April 16, 2025
Publicidad

Más reciente

Refuerzan seguridad electoral con más de 56.000 policías y vehículos blindados

Un total de más de 56.000 miembros de la Policía Nacional participarán en el operativo de seguridad que se desplegará en todo el país con motivo de la segunda vuelta electoral, la cual se desarrollará este domingo, 13 de abril.

- Publicidad -

El despliegue policial comenzará el jueves 10 de abril, cuando se realice el proceso de votación para las personas privadas de libertad (PPL) que aún no cuentan con una sentencia ejecutoriada. En este grupo están habilitados para votar 6.218 ciudadanos en todo el territorio nacional.

Desde ese mismo día, se intensificarán los controles para asegurar el cumplimiento del silencio electoral.

El viernes 11 de abril se llevará a cabo el voto asistido para personas en situación de vulnerabilidad. La Policía acompañará a las brigadas del Consejo Nacional Electoral (CNE) en 103 rutas establecidas para este fin.

Ese viernes también comenzará la ley seca a las 12:00 del mediodía, la cual se mantendrá vigente hasta el lunes 14 a la misma hora. Para hacer cumplir esta medida, la Policía trabajará en conjunto con las intendencias y cuerpos de control municipales, con el objetivo de impedir la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante ese periodo.

El domingo de elecciones, la Policía resguardará los exteriores de los recintos electorales, que se convertirán en zonas peatonales con accesos regulados. Además, se brindaron recomendaciones a la ciudadanía: evitar llevar mochilas o bolsos, no portar grandes cantidades de dinero, evitar aglomeraciones, usar parqueaderos seguros y movilizarse en un solo vehículo si se va en familia. No se permitirá el comercio informal cerca de los lugares de votación.

Ese día, además, los policías tendrán la tarea de recoger los sobres amarillos de escrutinio. En cada recinto, un agente entregará el sobre a otro oficial, quien lo transportará en patrullas o motocicletas hasta los centros donde se digitalizarán las actas.

De los 4.349 recintos electorales existentes en el país, 784 ubicados en zonas como Manabí, El Oro, Guayas, Guayaquil y Santa Elena, recibirán un refuerzo adicional de personal y equipamiento debido a su alto índice de violencia, según informó el teniente coronel Diego Quiroga, experto en operaciones preventivas.

Por otro lado, las recientes inundaciones en provincias como Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí y Loja han obligado a reubicar 10 recintos electorales, ya que algunas instituciones educativas están funcionando como albergues. Esta decisión fue tomada en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el CNE.

El operativo contará también con el despliegue de cuatro aeronaves que sobrevolarán zonas de conflicto, 6.755 motocicletas, 6.807 patrulleros y 11 vehículos blindados en puntos estratégicos del país.

Víctor Loor Bonilla
Víctor Loor Bonilla
@victorloorb - Director Editorial en Studio Fútbol | CEO y Fundador de Direct Fútbol

NTF