Friday, April 4, 2025
Publicidad

Más reciente

Caso Dani Olmo y Pau Víctor: El CSD falla a favor del FC Barcelona

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dado la razón al FC Barcelona y a los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor al estimar el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero. Con esta resolución, se anula la decisión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, la cual había denegado el visado previo y la licencia de los jugadores.

- Publicidad -

Tras analizar las alegaciones de las partes involucradas, el CSD determinó que la Comisión de Seguimiento carecía de competencia para tomar dicha decisión. Según lo establecido en el Convenio de Coordinación, las funciones de esta comisión se limitan a la interpretación de las cláusulas, la supervisión del cumplimiento de lo pactado y la promoción de actividades para mejorar la efectividad del acuerdo.

Falta de competencias y nulidad de la decisión

En su defensa, tanto LaLiga como la RFEF argumentaron que la Comisión de Seguimiento no tomó una decisión propia, sino que solo ratificó acuerdos previos de otros órganos competentes. Sin embargo, el análisis del CSD concluyó lo contrario: la Comisión adoptó expresamente el acuerdo de denegar las licencias de los jugadores sin tener la autoridad para hacerlo.

Debido a esta falta de competencia y al incumplimiento de los procedimientos adecuados, el CSD declaró nula de pleno derecho la decisión de la Comisión de Seguimiento. Además, se destacó que la propia asesoría legal de la RFEF ya había advertido que su opinión no prejuzgaba las decisiones que debían tomar los órganos verdaderamente competentes.

Dani Olmo y Pau Víctor mantienen sus licencias

Con esta resolución, Dani Olmo y Pau Víctor conservan sus licencias en vigor. La RFEF reconoció en sus alegaciones que no existe ninguna resolución que haya ordenado la cancelación de dichas licencias, un requisito indispensable según su propia normativa desde la resolución del 30 de junio de 2022.

Desde el 8 de enero, ambos jugadores han estado protegidos por una medida cautelar concedida por el CSD para evitarles un perjuicio irreparable mientras se resolvía el caso.

El CSD se desmarca del control económico de LaLiga

El organismo también dejó en claro que este procedimiento no está relacionado con el control económico que LaLiga ejerce sobre sus clubes. Esa es una función exclusiva del Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y de su Comité de Control Económico.

El CSD subrayó que si dicho órgano validó la operación económica el 3 de enero de 2025 y posteriormente cambió su postura, esa es una cuestión interna de LaLiga que debe resolverse dentro de su propio marco regulatorio.

En conclusión, el CSD ratificó que la Comisión de Seguimiento actuó sin competencia, no cumplió con los procedimientos adecuados y no tenía la legitimidad para tomar esta decisión. Por ello, su acuerdo queda sin efecto, devolviendo la validez a las licencias de los futbolistas afectados.

Víctor Loor Bonilla
Víctor Loor Bonilla
@victorloorb - Director Editorial en Studio Fútbol | CEO y Fundador de Direct Fútbol

NTF