Wednesday, January 22, 2025
Publicidad

Más reciente

3 días de luto institucional decretó la Asamblea Nacional por la desaparición de los 4 menores de las Malvinas

Tres días de luto institucional decretó la Asamblea Nacional una vez que la Fiscalía General del Estado confirmó que los cuatro cuerpos encontrados en la parroquia de Taura, en Guayaquil, corresponden a los menores de edad desaparecidos desde el 8 de diciembre de 2024, en medio de un operativo militar.

- Publicidad -

La Fiscalía lo nombró como el caso Las Malvinas a este proceso judicial que se abrió tras la desaparición de cuatro menores de edad en el sector de las Malvinas, en Guayaquil, quienes habrían sido aprehendidos por 16 miembros de las Fuerzas Armadas el 8 de diciembre, porque, aparentemente, habían cometido un delito en flagrancia, de acuerdo con las versiones oficiales preliminares.

Este martes, 31 de diciembre de 2024, la Fiscalía confirmó que luego de las pericias de genética forense, los cuatro cuerpos que se encontraron en el sector de Taura empatan con el de tres adolescentes y un niño.

Al conocerse la información, la Asamblea Nacional decretó tres días de luto institucional y exigió justicia. “Exhortamos a las autoridades del Gobierno nacional y a la justicia a ejercer todo el peso de la ley en este caso”, señala una misiva divulgada en las redes sociales este martes.

Desde el gobierno de Daniel Noboa Azín no se ha emitido un mensaje oficial hasta el momento.

Este día se realizó la audiencia de formulación de cargos en el Complejo Judicial Valdivia, en el sur de Guayaquil, en la que el juez Dennis Ugalde Álvarez dictó prisión preventiva para los 16 militares sospechosos de la desaparición de los menores.

Este hecho se investiga como desaparición forzada y según el artículo 89 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), está tipificado como un delito de lesa humanidad imprescriptible y tiene una pena privativa de libertad de 26 a 30 años.

TOMADO DE DIARIO EL UNIVERSO

NTF