Despelote, el videojuego ecuatoriano desarrollado por la compañia estadounidense Panic, es más que un simple homenaje al fútbol; es una inmersión narrativa en la infancia ecuatoriana que revive los sueños y emociones que acompañaron a la histórica clasificación de Ecuador al Mundial de 2002.
La historia sigue a Julián, un niño de ocho años que recorre las calles de Quito mientras el país vibra con la esperanza futbolística. El juego no es un simulador tradicional, sino una experiencia que combina arte, música y una narrativa cargada de nostalgia, reflejando fielmente la vida en la capital ecuatoriana a finales de los años 90.
Nintendo realizó el anuncio de la llegada del juego a su consola Nintendo Switch por medio de la plataforma X, lo que ha generado gran expectación por el nuevo videojuego ecuatoriano que ya estaba confirmado su lanzamiento para PlayStation, Xbox Series y PC.
Con gráficos 3D de estética nostálgica y sonidos grabados directamente en Ecuador, Despelote retrata lugares emblemáticos de la ciudad, como escuelas y barrios, mediante una perspectiva en primera persona.
Esta representación auténtica ha capturado la atención de los fans, quienes han inundado las redes con comentarios como "compra asegurada" y "maravilloso" tras el anuncio de Nintendo.
El título, cuyo nombre surgió tras un comentario espontáneo de la madre de Julián Cordero, uno de los desarrolladores ecuatorianos junto a Sebastián Valbuena, se mostró recientemente en el evento Wholesome Snack: The Game Awards Edition, consolidando su lugar entre los títulos independientes más esperados del próximo año.
¡UN VIDEOJUEGO ECUATORIANO LLEGA A NINTENDO! 🕹🇪🇨🤩
'Despelote' estará disponible en la Nintendo Switch en 2025. Este juego captura el Quito de los 90's, en los ojos de un niño de ocho años, mientras Ecuador vive la
clasificación de su selección al Mundial de Fútbol 2002. pic.twitter.com/fjFOm1zI4E— TLS Gaming (@TLSesportsteam) December 13, 2024
Tomado de: Ecuavisa