Tuesday, January 14, 2025
Publicidad

Más reciente

#OpiniónSF No bastó imaginar cosas chingonas // Por @victorloorb

La reacción del mexicano promedio es: "ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas". De manera irónica, aplican un "al cabo que ni quería". Y alrededor del mundo pensamos: "no se imaginaron cosas tan chingonas después de todo", como así lo pensaba 'Chicharito' Hernández.

- Publicidad -

Este lunes, los 'aztecas' cayeron, UNA VEZ MÁS, en los octavos de final. El rival fue Brasil, que con un 2-0 despertó del sueño a todo un país que esperaba más.

¿Por qué resaltar el "UNA VEZ MÁS"? Pues es la SÉPTIMA ELIMINACIÓN CONSECUTIVA de México en la ronda de los 16 mejores del mundo: 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014 y 2018.

Ver a México en cada Copa del Mundo es como cuando visitamos una tienda con productos chinos. La presentación es buena y crees que durará después de la compra. Una vez que se daña, regresas a la misma tienda y dices: "la presentación es muy buena. Seguro si lo cuido un poco más, durará más tiempo".

Y eso no es lo que pasa. 'El TRI' es como el ejemplo del párrafo anterior en cada Mundial. Una plantilla competitiva va al torneo, empieza de una manera prometedora. Llega a la parte más dura (instancias finales) y no pasa del primer bloque (octavos de final).

En México hay mucho talento, y la competencia que tuvo Hirving Lozano fue para aplaudir. El zaguero Carlos Salcedo también mostró lo suyo. La plantilla tenía una escuadra que te invita a creer que se puede avanzar a más, pero... ¿POR QUÉ NO PASA?

A esta selección le hace falta contundencia, a ratos olvida el planteamiento inicial y cede espacios, devolviendo ganas y protagonismo al rival. Por último, mucha desesperación en la etapa de complemento. Estén ganando, empatando o perdiendo, imaginan que es eterno el tiempo y no saben cómo defender o pelear su resultado hasta que el árbitro dé el pitazo final.

El DT Osorio espera que para el próximo proceso, más jugadores salgan a Europa. Es un factor que podría ayudar, pues esta selección necesita más trabajo en equipo y concentración en la presión al rival; eso es más estricto en el fútbol del viejo continente.

A esperar 4 años y medio más para ver con qué nos sorprenderá México.

Escrito por: Víctor Loor Bonilla

Víctor Loor Bonilla
Víctor Loor Bonilla
@victorloorb - Director Editorial en Studio Fútbol | CEO y Fundador de Direct Fútbol

NTF