Monday, November 17, 2025
Publicidad

Más reciente

Consulta Popular 2025: historias de los informales que se ganaron unos dolaritos

Mientras el país votaba, otros buscaban ganarse unos dolaritos aprovechando la movida del Referéndum y Consulta Popular. Desde temprano, los comerciantes informales se adueñaron de las veredas cerca de los recintos, ofreciendo de todo para asegurar algo de venta.

- Publicidad -

En los exteriores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, Marcos Antonio Jácome, de 55 años, se acomodó bajo un árbol para esquivar el sol. Entre risas dijo a EXTRA: “Mejor así, con el sol escondido se trabaja más tranquilo”.

Desde las 08:00 ofrecía caramelos, cigarrillos y gorros de equipos de fútbol. “Hay que aprovechar. Ya voté temprano y mi esposa y mi nieta me mandaron a la calle igual. Toca cumplir en la casa, pero también rebuscarla”, comentó.

Tiene 20 años en el comercio informal y espera que el presidente Daniel Noboa cumpla lo prometido. “Si vuelven las bases militares extranjeras, creo que baja la delincuencia. Cuando estaban en Manta, la cosa era distinta. Apenas se fueron, se vino la ola de crímenes”, aseguró.

Sobre el trabajo por horas pidió control: “Que paguen bien, que respeten los horarios. El Estado debe estar pilas para que no sea otra ley muerta”.

A pocos metros, Johanna Salas voceaba desde su carrito: “¡Venga su tarrina a dólar! Arroz con menestra, carne, pollo, fritada, tallarín y más”.

La mujer, venezolana con más de cinco años en Ecuador, confesó: “Tocó salir a ganarse unos dolaritos. Nosotros, los informales, tenemos que aprovechar, porque no todos los domingos hay esta oportunidad”.

A sus 48 años solo pide estabilidad: “No quisiera ver aquí lo que pasó en Venezuela. Es durísimo dejar la patria por culpa de los políticos”.

Más adelante, Carlos Torres preparaba sánduches de chancho. “No hay plata y tocó madrugar para armar la jama”, dijo.

Con 90 panes listos, comentó: “La inseguridad y el desempleo están bravos. Noboa prometió sacar adelante el país. Si falla, ya sabe lo que pasa con los políticos”.

En el suburbio, al pie del hospital Guayaquil, Estefanía Goya, de 23 años, llegó con seis familiares a las 02:00 para pelear un puesto en la esquina de la Unidad Educativa Tepeyec.

“Toca hacerse la ruda para que no te quiten el sitio”, contó. Vendía tortillas y pan de yuca: “¡A dólar cuatro, calientitas y con harto queso!”.

Pero no cree en las promesas de nadie: “Siempre hablan de cambios y terminan jodiendo más al país. No hay trabajo, no hay cupos en la universidad y estudiar cuesta un ojo”, lamentó.

Entre gritos de venta, bromas y el correteo electoral, todos coincidieron en algo: “en Ecuador toca rebuscársela como sea”.

TOMADO DE DIARIO EXTRA

NTF