Sunday, November 16, 2025
Publicidad

Más reciente

¿Por qué no hay Exit Poll en Referéndum y Consulta Popular 2025 de Ecuador?

Para la jornada electoral de este domingo, 16 de noviembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) había calificado a dos empresas para la realización de encuestas a boca de urna (Exit Poll): Centroinvest y Cedatos. Sin embargo, días antes de la votación ambas firmas notificaron al CNE que se retiraban del proceso, por lo que no habrá sondeo a la salida de los recintos electorales durante el Referéndum y Consulta Popular.

- Publicidad -

¿Qué informó el CNE sobre la ausencia del exit poll?

José Cabrera, miembro del CNE, comunicó en una entrevista con la televisora Teleamazonas, el viernes 14 de noviembre: “Ayer (jueves), se nos informó que las dos empresas han informado al Consejo Electoral que no van a realizar el proceso, a pesar de estar calificadas”. Esa notificación dejó al organismo sin la posibilidad de difundir estimaciones de voto previas a los resultados oficiales.

¿Cuáles fueron las razones que dieron las encuestadoras?

Ambos proveedores señalaron motivos distintos al retirar su participación. Según las comunicaciones recogidas por el CNE:

  • Cedatos explicó que el problema es el corto tiempo y la inseguridad que vive el país
  • Centroinvest, por su parte, informa que, por cuestiones económicas, de negocio, no puede realizar el proceso

Estas explicaciones muestran que las motivaciones fueron operativas (tiempo, seguridad…) y financieras (costos y viabilidad comercial), y no una decisión administrativa del propio CNE.

¿Qué significa no tener exit poll el día de la votación?

El Exit Poll permite conocer una tendencia inmediata sobre por cuál opción votaron los electores, una vez salen del recinto. Esos datos, aunque no oficiales, sirven como referencia previa a la publicación de los resultados del organismo electoral. Al no realizarse, la ciudadanía y medios de comunicación sólo contarán con los resultados oficiales que difunda el CNE, sin estimaciones tempranas del comportamiento del voto.

¿Cómo y cuándo dará el CNE los resultados oficiales?

Cabrera indicó que, luego del simulacro y la revisión de tiempos del sistema, el ingreso de los primeros datos se estima “entre 18:30 a 19:00” y que “alrededor de las 22:30 a 23:00 estará ya un 90 % de la información ingresada”. Es decir, el país deberá esperar la difusión escalonada de cifras desde las plataformas oficiales del Consejo y no a través de sondeos privados a la salida de las mesas.

¿Qué impacto tiene esto en la cobertura mediática y la percepción pública?

Sin Exit Poll, los medios no tendrán una referencia temprana sobre tendencias y deberán cubrir la jornada basándose en conteos oficiales parciales y declaraciones del CNE. Para el público, la ausencia de sondeos reduce la posibilidad de conocer indicios rápidos sobre resultados y puede aumentar la expectativa y la atención hacia las actualizaciones oficiales que el propio CNE publique durante la noche electoral.

TOMADO DE DIARIO EXTRA

NTF