Luego de las tres explosiones en menos de 24 horas en Ecuador, como la detonación de un carro en el norte de Guayaquil, el presidente Daniel Noboa atribuyó este 15 de octubre los presuntos atentados a terceros “que buscan desequilibrar al Gobierno”.
Según dijo Noboa en un evento en Guayaquil, donde entregó bonos de ayuda, su gobierno no retrocederá “a las mafias” y ni a la “gente que quiere hacerles daño”.
“Mientras nosotros estamos bombardeando a la minería ilegal, ellos están planificando coches bombas en Guayaquil, Churute y la Cuenca-Molleturo”, manifestó, Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
El bombardeo del que habla el presidente Noboa es la destrucción de minas ileales en el sector de Buenos Aires, una zona de Imbabura afectada por la extracción ilegal de minerales por parte de bandas criminales.
Por otra parte, la primera explosión registrada en Ecuador fue en Guayaquil la tarde del martes, cuando un carro fue denotado frente al centro comercial Mall del Sol. Este hecho dejó una persona fallecida.
Y en la mañana de este 15 de octubres se registraron dos explosiones: en el puente Churute en Guayas y en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, esta última al sur del país.
“Se nota la desesperación de ellos, que quieren impedir que hagamos las cosas bien, quieren impedir que yo esté aquí con ustedes”, añadió Noboa este miércoles.
Sobre el paro de la Conaie
Ecuador lleva más de 20 días inmerso en un paro convocado por la organización indígena de la Conaie, y las protestas se han centrado principamente en Imbabura, norte del país.
Sobre las manifestaciones, Noboa indicó que “ciertos dirigentes sociales usan de carne de cañón a sus comunidades para atacar las fuerzas del orden”.
“Ellos son los que tienen miedo, los prófugos que andan diciendo que me hago autoatentado”.
El presidente Daniel Noboa se refirió a las recientes explosiones en Guayaquil, en el puente de Churute y en la vía Cuenca-Girón, hechos que han ocurrido en menos de 24 horas. https://t.co/e1umdA75UF pic.twitter.com/tpV6J4oiuZ
— Primicias (@Primicias) October 15, 2025