Monday, September 29, 2025
Publicidad

Más reciente

La comida ecuatoriana llega a la Guía Michelin: El restaurante Clómada pone a Ecuador en el mapa gastronómico internacional

La gastronomía ecuatoriana sigue rompiendo fronteras y ahora se abre paso en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo. La chef ecuatoriana Claudine Paulson, radicada en Málaga, logró que su restaurante Clómada sea parte de la Guía Michelin, un reconocimiento que marca un hito para su carrera y para la cocina nacional.

- Publicidad -

En diálogo con José Alberto Molestina para NTF, Paulson relató cómo nació el proyecto. “Clómada nació hace muchos años en mi cabeza, siempre tuve la idea de abrir mi restaurante, pero quería sentirme segura. Tras trabajar en varios restaurantes Michelin, me dio la confianza de lanzarme. Con el apoyo de mi familia y la creatividad de mis hermanos, nació Clómada, que es la combinación de Clo (como me dicen mis amigos y familia) y nómada, un poco del estilo de vida que he tenido desde chica por vivir en varios países”, explicó.

La propuesta de Clómada está marcada por la identidad y las vivencias personales de la chef. Su menú fusiona la cocina ecuatoriana, vasca y malagueña, lugares en los que residió y se formó. Además, los cocteles de autor acompañan la carta con un concepto particular: están inspirados en las ciudades que han marcado su vida, entre ellas Guayaquil, Miami, San Sebastián y Málaga.

Paulson también destacó que el proyecto no solo es un sueño cumplido a nivel profesional, sino también un esfuerzo profundamente familiar: “Lo más importante de todo es que ha sido muy familiar. Mi papá creyó en la idea, mi mamá pintó un mural en el restaurante, Guillermo hizo el diseño, Daniel se encargó del marketing, Valeria creó la imagen y el significado de Clómada, y mi cuñada ‘La Nena’ trabajó en los vidrios y lámparas. Siempre es importante recalcar que Clómada es mi viaje, pero por más que siempre he estado lejos de mi familia, están siempre cerca y pudieron estar en la inauguración”.

Al ser consultada sobre cómo se enteró de la noticia de ingresar a la Guía Michelin, Paulson recordó con emoción: “La verdad fue un correo que me llegó al restaurante, y no lo podía creer, creo que sigo sin creerlo. La comida ecuatoriana es lo más rico que hay, y me encanta poder poner mi granito de arena para que se siga conociendo mundialmente”.

En cuanto a lo que viene, la chef tiene claro el camino: “Ahora el siguiente paso es seguir trabajando, mejorando en los pequeños detalles, seguir creando nuevos platos y, por supuesto, algún día ir por la estrella Michelin”.

Con este logro, Claudine Paulson no solo cumple un sueño personal, sino que también reafirma el valor y la proyección de la cocina ecuatoriana, que continúa conquistando espacios de relevancia en el escenario gastronómico global.

NTF