El piloto monegasco Charles Leclerc ha sido mencionado en la última investigación de Hunterbrook y el periodista Pablo Torre, que destapó un presunto caso de recopilación de datos cerebrales de figuras del deporte mundial por parte de entidades vinculadas al gobierno chino. Según el informe, la información obtenida tendría fines militares con el objetivo de formar a los “soldados del futuro”.
Leclerc aparece junto a otros nombres de élite como los tenistas Jannik Sinner e Iga Swiatek, la esquiadora Mikaela Shiffrin y varios futbolistas del Manchester City. Todos ellos habrían utilizado el dispositivo FocusCalm, creado por la start-up BrainCo, fundada en Harvard pero con parte de su estructura trasladada a China. La compañía estaría financiada por empresas de robótica y organismos cercanos al gobierno asiático, lo que habría facilitado el acceso a los datos de ondas cerebrales de los deportistas.
El caso ha generado inquietud en federaciones internacionales y comités olímpicos, ya que se trata de información altamente sensible de atletas que confían en este tipo de tecnologías para optimizar su rendimiento mental. En el caso de Leclerc, el piloto de Ferrari se ve involucrado en un escándalo ajeno al automovilismo, pero que reabre el debate sobre la seguridad digital y los límites en la protección de los deportistas de élite frente a posibles usos indebidos de sus datos.
Heineken te lleva a vivir la F1 en Brasil. Ingresa los códigos en heineken.com/ec y podrías estar en el Paddock Club en Brasil. Además, participa por premios exclusivos.