Javier Tebas, presidente de La Liga, volvió a apuntar contra el Mundial de Clubes durante el sorteo del calendario de la próxima temporada de la primera división española. El mandatario sentenció que le "hace daño al calendario" y que hará lo posible "para que no se vuelva a jugar".
Tebas critica dos aspectos fundamentalmente. El primero tiene que ver con la carga de partidos de los equipos que lo disputan. Real Madrid, por ejemplo, si llega a la final jugaría un total de 69 partidos en la temporada y sus futbolistas tendrían apenas algunas semanas de vacaciones. En este sentido, lamentó que su puesta en marcha no se haya consultado con el resto de las competiciones domésticas e internacionales.
Pero también apuntó contra los premios económicos que se otorgan, a los que catalogó de "barbaridades" y contra las diferencias económicas entre clubes, que cada vez se amplían más: "El dinero que llega a sus clubes genera un problema de competitividad". Y fue contundente: "Haré todo lo posible para que no se vuelva a jugar".
Por último, se mostró furioso con la hipocresía de clubes como el Real Madrid: "Te piden más jornadas para descansar, pero ganan 140 millones de euros, el doble del presupuesto del Alavés, y luego piden tiempo para prepararse. Perdemos la perspectiva".
Florentino Pérez le respondió a Javier Tebas
Hace dos semanas atrás el abogado y presidente de La Liga había brindado unas declaraciones similares desde la ESADE Business School de Madrid, donde remarcaba su deseo de "eliminar" al Mundial de Clubes del calendario.
Antes del debut del Real Madrid en el certamen, el histórico presidente de la Casablanca, ferviente defensor de la competición, le respondió: "Quiero agradecer a la FIFA la posibilidad que nos dan a todos los aficionados de que los mejores clubes del mundo puedan jugar una competición tan bonita como esta. El primer Mundial de Clubes, que estoy seguro que será un éxito. Con esa ilusión venimos todos".
Y añadió: “Por fin hemos conseguido algo por lo que veníamos luchando mucho tiempo. El deporte más global del mundo es el fútbol, que la tecnología nos haya ayudado a jugar esta competición y que además sea gratis. Quiere decir que los niños de todo el mundo pueden ver al Real Madrid”.
Texto tomado de TYC SPORTS