Wednesday, April 16, 2025
Publicidad

Más reciente

Logro histórico de Alcaraz en Montecarlo

Acabará siendo un día histórico en el Masters 1000 ATP de Montecarlo. Porque el pronóstico indica que algún día entrará en un palmarés de campeones en el que se hallan Manolo Orantes, Sergi Bruguera, Carlos Moyà, Juan Carlos Ferrero, en un par de ocasiones, y Rafa Nadal, con su histórico récord de once títulos.

- Publicidad -

Todos ellos tuvieron aquella jornada en que consiguieron su primer triunfo en uno de los clubs más exclusivos del panorama del tenis, con mucha solera. Resultaba extraño que todo un campeón de Roland Garros no supiera qué era la victoria en la Pista Rainiero III.

Se acabó. Lo logró Carlos Alcaraz. Los elementos no habían jugado a su favor. En 2022 se había encontrado con un espléndido Sebastian Korda cuando a él le fallaban las fuerzas. Perdió. Y ya no volvió en 2023 y 2024 por las lesiones.

En su segunda participación, con las baterías recargadas porque de Miami se marchó antes de la cuenta, el murciano, 21 años y nº 3 mundial, se impuso al argentino Francisco Cerúndolo, 26 años y nº 22, por 3-6, 6-0 y 6-1 en 1h.38'.

De la nada al todo en un suspiro. Así es el pupilo de Juan Carlos Ferrero y de Samuel López, que es quien lleva las riendas técnicas esta semana. De los errores y las dudas al éxtasis de una remontada contundente. A octavos, este jueves contra el alemán Daniel Altmaier, procedente de la fase previa y que despidió al veterano francés Richard Gasquet por 7-5, 5-7 y 6-2.

A las derrotas ante Jack Draper ('semis' de Indian Wells) y David Goffin (debut de Miami) se unía el estreno en un evento de los importantes, la vuelta a una tierra batida que no pisaba desde la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, en un Roland Garros donde semanas antes había triunfado. "I missed clay!", escribió en la cámara de TV Alcaraz. Echaba de menos la tierra, también ganar. Ya lo tiene.

Muchos motivos para los nervios y la falta de adaptación a los medios en un día plomizo en el Principado monegasco, de condiciones lentas de juego. Alcaraz empezó tan precipitado como desordenado. Muchas bolas fuera de tan fuerte impactadas. Se pudo por delante 2-1, pero no aguantó el 'break' de ventaja. Al contrario, entró en una espiral negativa que aprovechó el rocoso Cerúndolo, 17 victorias esta temporada, para con un parcial de 4-0 poner distancia hacia el 6-3 en 36 minutos.

Continuó sufriendo Alcaraz en el comienzo del segundo set, pero echó mano de su descomunal talento en los puntos clave. Se sacó de la chistera una serie de golpes que quebrantó la moral de su oponente, a quien quitó de las manos cada oportunidad de la que dispuso en forma de 'break'. De padecer en el juego inicial y en el tercero a dispararse el murciano. En un instante, cambio radical.

6-0, 1-0, serie de 7-0 que dio alas a Alcaraz, que aprovechó esa base en el marcador para originar las sensaciones positivas que no le habían acompañado hasta entonces. No sólo levantó el encuentro, le dio también la vuelta en cuanto a calidad. Un revés paralelo inverosímil, por aquí, varias dejadas por allá y el passing preparado para lo que hiciera falta. Aceleró de 0 a 100 en segundos.

Puro Alcaraz. Un triunfo muy importante para él. El primero en Montecarlo, el primero de una gira vital que no empezó bien en 2024 debido a una lesión. Y cada minuto de rodaje en competición supone un avance en un Alcaraz que cerró bien un día que será un referente cuando le toque levantar el trofeo.

TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO

NTF