Linda Caicedo está dejando huella en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Colombia está clasificada para los cuartos de final del mundial, siendo la única selección de la CONMEBOL que sigue en pie en el torneo.
La colombiana nació el 22 de febrero de 2005 en Villagorgona, una zona conocida por el café, en el Valle del Cauca. Empezó a jugar al fútbol desde bien pequeña, y debutó como internacional absoluta con 14 años. Eso fue en 2019, año en que también acabó pichichi de la liga de su país.
“Caicedito” para sus amigas, como Athenea del Castillo, es una jugadora especial, ya que “todo lo que hace es increíble”, dijo su compañera de club a la que le sorprendió alguno de los goles que Linda anotó en la fase de grupos.
Durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la colombiana se está exhibiendo. Sus goles dieron la vuelta al mundo y también a Colombia una buena imagen, siendo la selección revelación en esta cita al llegar a cuartos de final.
Pero un día llegó la noticia de que Linda Caicedo había sufrido malestar torácico en el entrenamiento y tuvo problemas de salud.
“Ella siempre quiere jugar, a ella cualquier molestia de salud no la opaca de las canchas. Tiene que ser un médico el que la incapacite para que el cuerpo técnico diga ‘la tenemos que sacar a un lado y cuidarla’, pero ella siempre quiere jugar y estar bien”, dijo el padre de la delantera a Win Sports.
Según los médicos, Caicedo tuvo acumulación de cansancio, y es por ese motivo que la joven perla tuvo que retirarse de un entrenamiento. Se le examinó en un hospital de Perth, pero según los médicos los resultados salieron bien.
Linda Caicedo volvió a jugar los 90 minutos el partido de octavos de final. Siendo una pieza clave para las cafeteras, se espera que también empiece el partido de cuartos desde dentro del terreno de juego.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO