Mientras la AFA atraviesa uno de sus momentos más tensos por las críticas a Claudio Tapia tras la sorpresiva coronación de Rosario Central como campeón —decisión tomada en oficinas y no en la cancha, y que generó un fuerte rechazo en parte del ambiente futbolero—, el presidente del fútbol argentino recibió este jueves un espaldarazo internacional.
El Congreso Extraordinario de la CONMEBOL, reunido en Lima, ratificó por unanimidad a Tapia como representante de la Confederación ante la FIFA, cargo que ocupará para completar el periodo del brasileño Ednaldo Rodrigues.
La noticia llega en un contexto delicado. Tapia enfrenta cuestionamientos crecientes dentro de Argentina, especialmente después de que Estudiantes de La Plata fuera sancionado por hacer un “pasillo de espaldas” en protesta por el título entregado de forma administrativa a Rosario Central, campeón según la tabla general previa a los playoffs.
La medida disciplinaria, sumada a la opacidad en la decisión del campeonato, ha profundizado el malestar y alimentado sospechas sobre el manejo dirigencial en la AFA. Sin embargo, a nivel continental, Tapia sigue contando con el apoyo pleno de las asociaciones sudamericanas.
Tapia preside la AFA desde 2017, periodo en el que la selección argentina conquistó la Copa América 2021 y la Copa del Mundo de Catar 2022, resultados que fortalecieron su imagen en el exterior. Hoy, además de conducir el fútbol argentino, ocupa la vicepresidencia segunda de la CONMEBOL, un rol de peso en la estructura regional.
La ratificación de Lima refuerza su influencia internacional, aunque no despeja la tormenta local, donde el clima de desconfianza y las críticas hacia su gestión continúan creciendo.


