La Tri cerró el 2025 con un balance que refleja solidez defensiva, pero también dificultades para convertir. En total disputó 10 partidos —seis por Eliminatorias y cuatro amistosos— con un registro de 3 victorias y 7 empates, manteniendo su invicto bajo el mando de Sebastián Beccacece durante el año.
Entre los triunfos más destacados figuran el 2-1 ante Venezuela, el 1-0 frente a Argentina y el 2-0 contra Nueva Zelanda, resultados que reforzaron la confianza del grupo en momentos claves del calendario. Sin embargo, la tendencia a igualar marcadores fue dominante: Ecuador empató 0-0 con Chile, Brasil, Paraguay, Perú y Canadá, además de un 1-1 frente a Estados Unidos y México.
En materia de goles, el rendimiento ofensivo quedó en deuda. La Tri anotó apenas 7 tantos (0.7 por partido), aunque compensó con una defensa casi impenetrable que solo recibió 3 goles en 10 encuentros (0.3 por partido), una de las cifras más bajas de la región. El orden táctico volvió a ser un sello del equipo de Beccacece.
Con 16 puntos sobre 30 posibles, Ecuador cerró el año con una efectividad del 53.3%, ligeramente inferior al 61.1% que registró en 2024. El reto para el próximo ciclo será potenciar la generación de juego y la capacidad goleadora, sin perder la solidez que ha convertido al equipo en uno de los más difíciles de vencer en Sudamérica.



