Con la llegada inminente del Black Friday 2025 (previsto para el viernes 28 de noviembre en Ecuador) y tras el anuncio que muchas tiendas ya han iniciado sus ‘Black Week’ o descuentos anticipados, los consumidores tienen ante sí una gran oportunidad de ahorro. Pero también un riesgo: no todo lo que se ofrece es una buena compra. Aquí te contamos qué categorías conviene evitar – o al menos mirar con detenimiento – para que tu dinero no se vaya en ofertas que realmente no lo valen.
¿Por qué hay que ser cauteloso?
- Las guías especializadas en Ecuador advierten que muchas tiendas inflan los precios antes del Black Friday para luego ‘rebajarlos’ y que el descuento aparente sea engañoso.
- Los expertos insisten en definir un presupuesto, listar lo necesario y comparar precios con anticipación.
- Ya estamos en la cuenta regresiva, lo que aumenta la presión para comprar “ahora o nunca”, algo que favorece las compras impulsivas.
Categorías que no vale la pena comprar sin revisar bien
Productos que no necesitas o que no estaban en tu lista: Si algo no estaba planificado, simplemente porque aparece ‘en oferta’, puede convertirse en un gasto innecesario. Las guías en Ecuador recuerdan que una lista previa ayuda a evitar compras impulsivas.
Modelos viejos de electrónica sin investigar el descuento real: Por ejemplo, un celular o un televisor que ya va por su ciclo de renovación: aunque esté rebajado, puede que salga muy poco antes de que salga un modelo nuevo. En Ecuador se señala que es clave comparar precios previos y ver si el ‘descuento’ es genuino.
Artículos con políticas de devolución débiles o garantías dudosas: Si la tienda no permite devolución, o el producto no tiene garantía o certificado de calidad, no importa cuánto descuento tenga: el riesgo puede superar la ventaja.
Ropa o moda que está fuera de temporada o que solo la quieres porque está barata: Comprar moda solo porque está barata puede terminar siendo un error si no la usas o si pasa de moda rápidamente.
Viajes u otros servicios que aparentan ser ‘mega rebajas’, pero con restricciones o costos ocultos: Aunque algunas páginas destacan que viajes y alojamiento también entran en ofertas para Black Friday en Ecuador, es preciso revisar letra pequeña: fechas restringidas, cargos de cambio o condiciones poco flexibles pueden convertir lo barato en caro.
Tips para evitar caer en la compra que no vale la pena
- Compara precios antes del 28 de noviembre: si el precio fue más bajo en días recientes, la ‘rebaja’ puede no ser real.
- Define un presupuesto máximo y ajustado a tus posibilidades.
- Prioriza lo necesario: haz una lista y compra lo que realmente te sirve.
- Verifica sitio web, certificado de seguridad, reputación de la tienda y políticas de devolución.
- Evita dejarte llevar únicamente por la urgencia del “solo por hoy” o “stock limitado” sin analizar el producto y el vendedor.
Estando ya a solo unas semanas del Black Friday 2025 en Ecuador, es momento de prepararse: pero no solo para comprar, sino para comprar bien. Si algo no estaba en tu lista, tiene condiciones dudosas o el descuento parece demasiado bueno para ser cierto, quizá no vale la pena adquirirlo. Las verdaderas oportunidades vendrán con sentido, con datos, con comparaciones y con propósito.
TOMADO DE DIARIO EXTRA ECUADOR



