Szczesny fue el protagonista azulgrana en la derrota en el Santiago Bernabéu. El penalti detenido a Kylian Mbappé impidió que el Real Madrid comenzara la segunda parte con dos goles de ventaja. En una entrevista en el canal de Youtube del Barcelona, explicó su forma de preparar los partidos. Y en especial, los tiros desde los once metros.
“Estudio mucho. Antes de cada encuentro miro los últimos 20 penaltis de los dos o tres principales lanzadores. A veces sacas información durante su carrera. Hay algunos que disparan distinto en función del momento de partido o del marcador. Intento tener el máximo de información posible”, explico el portero.
En el análisis del de Mbappé, recordaba la última vez que tuvo que enfrentarse a uno de sus golpeos. Fue en el Clásico de la segunda vuelta del curso pasado, en Montjuïc. “Fue bastante obvio, me marcó el último penalti lanzando así. Estaba en un buen momento de confianza, sabía que elegiría el mismo lado. Después tienes que rezar para llegar al balón”, comentó.
El portero también subrayó que uno de los aspectos que mejor le ayuda a rendir es la meditación. “Desconecto de las emociones en el campo, las emociones no me ayudan. Después del Clásico todo el mundo estaba discutiendo y yo pensaba: vamos, solo hemos perdido un partido”, dijo en tono de broma. “Hago ejercicios de respiración antes de que cada partido y al descanso. Me da igual que me miren en el vestuario. Recomiendo trabajar la respiración en condiciones extremas, en frío y calor”, expuso.
A Szczesny le preguntaron por dos de sus compañeros. De Lewandowski dijo que no sabe perder cuando juega el ping-pong, aunque no se le da mal. “Siempre busca excusas”, señaló. Y reconoció que Rashford le ha impresionado. “Cuando tenía 18 años entró en escena en la Premier League, pensé que tenía algo especial. En los entrenamientos, cuando está bien, es imparable. Lo vimos en Newcastle, se sacó un disparo de la nada. Tiene mucho talento”, dijo.
A ‘Tek‘ también le ha cautivado el talento de la cantera. “Cada jugador de La Masia que viene a entrenar impresiona técnicamente. Este es el club que más me ha impactado en este aspecto. El reto para ellos es tener minutos. No todos son tan buenos como Lamine a los 16. A veces hay que ir a buscar experiencia fuera”, comentó.
El portero aseguró que el aprendizaje del catalán va “muy bien” y soltó un “m’agraden els teus ulls“. Cuando le preguntaron por los cinco mejores porteros de la historia, respondió: “Buffon, Yashin, Neuer, la mejor versión de Cech… y me pongo también a mí”.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO


