El Gobierno de Ecuador anunció 16 medidas económicas con las que busca minimizar el impacto que sufrieron las provincias de Carchi e Imbabura, durante el paro impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) entre septiembre y octubre de 2025.
En un comunicado difundido en su cuenta de X, la Presidencia de la República también incluye a los cantones Pedro Moncayo y Cayambe, además las parroquias rurales de Calderón y Guyallabamba, como beneficiarios.
En concreto, el plan “Firme con Noboa” divide a las 16 medidas económicas en cinco bloques que se detallan así
Créditos
- Créditos al 5% para establecimientos del sector turístico.
- Crédito Violeta: destinado a mujeres.
- Crédito Banstranportes: dirigido a personas naturales o jurídicas, cuya actividad sea los servicios de transporte de pasajeros o carga por carretera, pasajeros o bienes de mercancía.
- Crédito 7×7, que ofrece una tasa del 7% de interés anual y plazos de pago de hasta siete años.
- Crédito de Chatarrización: se trata de un crédito preferencial ofrecido como parte de un programa de renovación de vehículos, que subsidia la compra de un vehículo nuevo o seminuevo luego de chatarrizar el automotor antiguo.
Incentivos directos
- USD 1.000 para emprendimiento y negocios pequeños.
- Alivio financiero
- Renovación o refinanciamiento de créditos actuales con BanEcuador con gracia total (capital e intereses hasta tres meses).
- Alivio financiero con el SRI e IESS: tres meses de gracia para el pago de multas e intereses y refinanciamiento de multas e intereses.
- Alivio financiero para el sector turístico.
Impulso al turismo
- Reducción del IVA del 15% al 8%
- Campaña comunicacional de reactivación del sector.
- Programa de capacitación para el fortalecimiento de habilidades, dirigido a 3.00 personas.
Otros programas
- Plan de vivienda: impulsa el programa de créditos hipotecarios a una tasa preferencial del 4,99% anual.
- Cuidando el agro: paquetes tecnológicos para impulsar la productividad y sostenibilidad de los cultivos, a través de la subvención del 78% de su valor.
- Reconvención y sostenibilidad ganadera, a través de la entrega de paquetes tecnológicos y la entrega de kits de semillas de pasto.
- Diversificando la agroproductividad: entrega de soluciones de mecanización agrícola para fortalecer la tecnificación de la actividad productiva.
A la ciudadanía: #ElNuevoEcuadorCumple 🇪🇨 pic.twitter.com/oRPPzYy0Yw
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 28, 2025



