Paraguay celebrará mañana un feriado nacional tras confirmarse la clasificación al Mundial de Fútbol 2026, un hito histórico que pone fin a 16 años de ausencia en la cita mundialista. El anuncio, oficializado por el Gobierno, se ampara en la Ley N° 7544/2025, promulgada el pasado 3 de septiembre, que permite declarar hasta tres feriados adicionales por eventos de relevancia nacional.
El artífice de este logro es el técnico argentino Gustavo Alfaro, quien repite la hazaña lograda con Ecuador para el Mundial de Qatar 2022, cuando llevó a los ecuatorianos a la competencia tras 8 años de ausencia. Bajo su dirección, la selección paraguaya ha recuperado su brillo, devolviendo la ilusión a la Tierra Guaraní.
El decreto presidencial destaca que el regreso de la Albirroja a un Mundial, tras 16 años desde su última participación en Sudáfrica 2010, es una “ocasión especial” que merece la unión y el festejo de todo el pueblo paraguayo. Por ello, el feriado busca permitir que la ciudadanía conmemore este momento histórico con alegría y orgullo.
Las calles de Asunción y otras ciudades ya se preparan para una jornada de festejos, con banderas albirrojas ondeando y cánticos de apoyo a la selección.