Colombia fue sacudida el jueves 21 de agosto por dos atentados dirigidos contra un helicóptero de la Policía y una base aérea que dejaron al menos 18 muertos y decenas de heridos. A eso se suma un nuevo ataque con explosivos, la madrugada de este 22 de agosto, en Florencia, Caquetá.
Un artefacto explosivo detonó en pleno centro de Florencia, a solo una cuadra de la Alcaldía municipal, en la carrera 12 con calle 15, según información publicada por medios colombianos.
La explosión fue en una zona de alta actividad comercial y dejó varios establecimientos con daños materiales. No se reportan víctimas mortales, según El Tiempo.
Dos detenidos por ataque en Cali
Los hechos pusieron en el punto de mira del Gobierno al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, señalada como posible autora de los atentados en Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la detención de dos sospechosos de cometer un atentado terrorista con un camión bomba en inmediaciones de una base aérea en Cali, que costó la vida a seis personas, mientras que otras 71 quedaron heridas, según el último balance de víctimas.
Petro, que encabezó en Cali un consejo de seguridad que terminó al filo de la medianoche, dijo al concluir la reunión que el atentado "lo llevaron a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos que salen corriendo apenas uno de esos camiones se activa y que la población misma captura en el barrio contiguo".
El presidente publicó la fotografía de uno de los capturados en Cali. Dijo que "es alias 'Sebastián' y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias 'Marlon', subordinado a la Junta del Narcotráfico", un grupo del que supuestamente hacen parte varias organizaciones dedicadas al tráfico de
Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025
Según el mandatario de Colombia, uno de los detenidos ya está colaborando. "Ya veremos los resultados de la investigación, que darán más información al respecto", añadió.
El camión bomba explotó el jueves por la tarde en un punto de la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida llena de comercios en donde está situada la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea de Colombia (FAC), pero todas las víctimas mortales fueron civiles, entre ellos un menor de edad, según la Alcaldía.
Por esos hechos, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, ordenó la militarización de la ciudad. Además, la autoridad ofreció una recompensa por información de los autores del atentado.
Los atentados en Colombia han generado reacciones a nivel mundial. Ecuador, Perú. Uruguay y otros países de Sudamérica condenaron los ataques.
En Colombia hay conmoción por los recientes atentados que dejaron 18 muertos. Este 22 de agosto, Cali amaneció militarizada, mientras que en Caquetá se reportó un nuevo ataque con explosivos. https://t.co/MdOx7qfiEn pic.twitter.com/kuDS2D7AOv
— Primicias (@Primicias) August 22, 2025