Friday, July 25, 2025
Publicidad

Más reciente

OPINIÓN | Pervis, de la Premier a San Siro: un fichaje con historia por escribir

El fichaje de Pervis Estupiñán por el AC Milan ya es oficial, y mientras en Ecuador celebramos el salto de un nuevo jugador tricolor a la élite, hay una pregunta que muchos se hacen: ¿es este un bombazo del mercado o simplemente un movimiento natural dentro de la lógica futbolística?

- Publicidad -

La respuesta, para mí, está en el medio. No es una bomba al estilo Mbappé al Real Madrid o Bellingham al City (si algún día pasa), pero sí es un fichaje importante para un club que quiere volver a ser protagonista serio en Europa.

El contexto importa

Estupiñán no llega a cubrir un hueco cualquiera. Llega a reemplazar, nada menos, que a Theo Hernández, uno de los mejores laterales izquierdos del mundo en los últimos años. Si alguien pensaba que Milan iba a buscar un perfil menor, se equivoca. Fueron por un jugador con roce en Premier League, mundialista con Ecuador y que ha demostrado estar listo para partidos grandes. Y eso no es poca cosa.

¿Tiene el mismo impacto que Theo? No. Pero tiene lo necesario para sostener ese carril con criterio, potencia y experiencia internacional. Además, su estilo encaja bien en una liga donde la táctica defensiva todavía pesa y donde los laterales tienen que saber cuándo pasar y cuándo esperar.

¿Es lógico? Sí. ¿Sorprendente? También

No vamos a mentir: el nombre de Estupiñán no sonaba fuerte en el radar de los grandes de Italia. Y quizás por eso, el anuncio sorprendió. Pero si se analiza con calma, tiene todo el sentido del mundo. Milan necesitaba un lateral titular ya, y el ecuatoriano estaba en un punto ideal para dar un nuevo salto.

Además, no estamos hablando de un jugador cualquiera. Estupiñán jugó Champions, fue titular fijo en la Premier y ganó la Europa League con el Villarreal. Es un tipo acostumbrado a los escenarios grandes. Eso pesa.

El reto es gigante

Este no es un simple traspaso. Es una apuesta fuerte de ambas partes. El Milan confía en él para tapar un hueco enorme. Y Estupiñán, con 27 años, se juega una etapa clave de su carrera. Tendrá que convivir con la presión de San Siro, la exigencia de la prensa italiana y el peso de un dorsal como el 2, que usó Cafú, por si fuera poco.

Pero si hay un jugador ecuatoriano con personalidad para ese desafío, ese es él.

Conclusión:

No es una bomba mediática, pero sí es un movimiento valioso y coherente. Estupiñán no solo representa al Ecuador en un club histórico; también tiene todo para consolidarse como uno de los laterales más confiables del fútbol italiano. El Milan lo sabe. Y por eso lo fichó.

Escrito por Víctor Loor Bonilla

Víctor Loor Bonilla
Víctor Loor Bonilla
@victorloorb - Director Editorial en Studio Fútbol | CEO y Fundador de Direct Fútbol

NTF