Samsung ha puesto a dieta su smartphone más avanzado. El nuevo Galaxy Z Fold 7 es el dispositivo más avanzado, ligero y fino de la gama Galaxy Z Fold hasta la fecha y, tal vez más importante, el primero que compite directamente por su tamaño y peso con los móviles de diseño convencional.
Con tan solo 215 gramos de peso, el Galaxy Z Fold 7 es, de hecho, incluso más ligero que el Galaxy S25 Ultra. Cerrado, su grosor es de apenas 8,9 mm, reduciéndose a tan solo 4,2 mm cuando está desplegado, algo inédito hasta ahora en esta categoría de dispositivos.
El dispositivo cuenta con una pantalla frontal de tecnología OLED de 6,5 pulgadas y una relación de aspecto 21:9. Pero su gran atractivo es la pantalla interna que, una vez desplegada, alcanza las 8 pulgadas y ofrece un 11% más de espacio respecto a la generación anterior, mejorando notablemente la experiencia multitarea, especialmente para creadores y profesionales que requieren de mayor superficie visual para trabajar.
El Galaxy Z Fold7 está equipado con el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, personalizado para Samsung. Este chip permite ejecutar funciones avanzadas de inteligencia artificial directamente en el dispositivo, con incrementos del rendimiento de hasta un 41% en NPU, un 38% en CPU y un 26% en GPU, logrando resultados rápidos y fluidos en tareas como traducción simultánea o edición multimedia.
Uno de sus principales puntos fuertes es la cámara. Samsung introduce por primera vez una cámara gran angular de 200MP en un dispositivo plegable, capturando hasta cuatro veces más detalles con imágenes un 44% más brillantes que las generaciones previas. A esto se suman mejoras notables en vídeo nocturno gracias a la detección inteligente del movimiento y tecnología HDR, que incrementa significativamente la calidad visual en condiciones lumínicas complicadas.
En cuanto a software, el Galaxy Z Fold7 estrena One UI 8 sobre Android 16, con herramientas que optimizan el uso de la IA en formato plegable. El sistema Gemini Live permite interacción multimodal, combinando voz, imagen y texto para resolver dudas contextuales sin cambiar de aplicación, mientras que funciones como Circle to Search facilitan el acceso instantáneo a información adicional con un simple gesto en pantalla.
Disponible para reservar desde este mismo 9 de julio, el dispositivo llegará a las tiendas de forma oficial el día 25 a un precio de 2.109 euros.
FLIP 7
Además del Galaxy Z Fold 7 Samsung ha presentado también un nuevo Galaxy Z Flip 7, un smartphone plegable más compacto en formato concha, con una apuesta clara por la inteligencia artificial y el diseño funcional.
Uno de sus principales avances está en la nueva pantalla externa de 4,1 pulgadas, que ahora ocupa todo el frontal exterior cuando el dispositivo está plegado. Desde ahí, los usuarios pueden leer notificaciones, responder mensajes, acceder a funciones clave o tomar selfies sin necesidad de abrir el móvil. Con 2600 nits de brillo y una tasa de refresco de 120 Hz, ofrece buena visibilidad incluso en exteriores.
Pese a su formato reducido, el Galaxy Z Flip7 incorpora una batería de 4300 mAh, la más grande en un Flip de Samsung, que promete hasta 31 horas de reproducción de vídeo. También es el primero de su serie compatible con Samsung DeX, permitiendo transformar el dispositivo en una estación de trabajo portátil cuando se conecta a un monitor.
La experiencia de IA se refuerza con funciones como Gemini Live directamente en la pantalla externa, que permite hablar con el asistente para organizar viajes, obtener recomendaciones o controlar otras apps. A nivel fotográfico, el dispositivo ofrece una cámara principal de 50 MP, modos nocturnos mejorados y herramientas de edición potenciadas por IA.
Disponible desde el 25 de julio en varios colores, incluidos tonos exclusivos online, el Galaxy Z Flip 7 se posiciona como una alternativa más práctica, divertida y personalizable que el Fold. Su precio arrancará en 1.209 euros y Samsung venderá también una version más asequible, el Flip 7 FE, con una pantalla exterior más pequeña y un precio que arranca en 999 euros.
WATCH 8
Junto a los teléfonos, Samsung ha anunciado también el lanzamiento de los Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic, su nueva generación de relojes inteligentes, que destacan por su diseño más fino y un enfoque aún más completo en bienestar, salud y rendimiento físico.
Con una estructura interna rediseñada, los nuevos modelos son un 11% más delgados, mejorando la comodidad para un uso prolongado, incluso durante el sueño.
El nuevo diseño tipo cojín con esfera redonda, heredado del Galaxy Watch Ultra, se acompaña de un panel más brillante —hasta 3000 nits— y una mayor autonomía. Además, el GPS dual, el procesador de 3 nm y el sensor BioActive permiten un seguimiento más preciso de parámetros como el sueño, el estrés o la actividad física.
Entre las nuevas funciones destaca el sensor de índice de antioxidantes, que mide en cinco segundos el nivel de carotenoides.
Con Wear OS 6 y One UI 8 Watch, los relojes estrenan integración con Gemini, el asistente de Google, capaz de ejecutar acciones como enviar mensajes, buscar rutas o iniciar entrenamientos mediante comandos de voz.
Los Galaxy Watch8 estarán disponibles en tamaños de 40 y 44 mm, mientras que el Classic, con bisel giratorio, llegará en 46 mm. Todos podrán reservarse desde el 9 de julio, con disponibilidad general a partir del día 25 a un precio que arranca en 429 euros.
The new Galaxy Foldables just got a glow-up ✨ Tell us: which has been your fav update? #GalaxyAI #GalaxyZFold7 #GalaxyZFlip7
If you missed the highlights, watch the #GalaxyUnpacked replay here: https://t.co/Hu9rgWibq4 pic.twitter.com/xMxCHYM6Nh
— Samsung Mobile SA (@SamsungMobileSA) July 9, 2025