Las 160 delegaciones internacionales confirmadas, con unos 50 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos 10 monarcas, han abarrotado la Plaza de San Pedro esta mañana para dar el último adiós al papa Francisco, que falleció el pasado Lunes de Pascua a sus 88 años de edad, tras un derrame cerebral.
En el funeral se ha seguido el protocolo, el presidente de Argentina, Javier Milei, por ser el país natal del papa Francisco, y los representantes italianos, el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han ocupado los asientos sentados más cerca del féretro del pontífice durante la misa funeral.
Tras ellos, se han sentado las casas reales y los demás presidentes de todo el mundo, por orden alfabético francés, tal y como dicta la norma, según ha informado el portal oficial del Vaticano 'Vatican News'.
La misa ha dejado varios momentos destacados en el panorama geopolítico, como el apretón de manos entre el rey Felipe VI y Donald Trump para 'darse la paz' o el cambio de protocolo que ha provocado que Trump terminase en primera fila de la misa, a dos sillas de la Casa Real Española.
Pero una de las fotografías del día ha sido la reunión inédita y furtiva, minutos antes del inicio de la misa, entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Según han confirmado ambos países, los representantes se reunieron esta mañana antes del funeral, lo único que se conoce del contenido es que han decidido continuar con las conversaciones, hoy mismo, con el objetivo de llegar a un acuerdo y la Casa Blanca ha definido el encuentro "como muy productivo".
El diálogo ha durado unos 15 minutos, y ha dejado una imagen para la posterioridad, ambos líderes sentados frente a la Basílica de San Pedro, uno frente al otro, con un cardenal de fondo. Es la primera vez que ambos líderes se vuelven a reunir tras su acalorada discusión en la Casa Blanca.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO