Wednesday, April 23, 2025
Publicidad

Más reciente

Tensión en el Vaticano: Ex cardenal irrumpe en el cónclave y reclama su derecho a votar

El Vaticano vive horas de incertidumbre y controversia tras la inesperada aparición del ex cardenal Angelo Becciu en la antesala del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

- Publicidad -

Becciu, destituido en 2020 por el propio Francisco tras un escándalo de fraude financiero, se ha presentado en la primera asamblea de cardenales en Roma, reclamando su derecho a participar en la elección papal, programada para el próximo 5 de mayo.

El ex purpurado, que aún no ha cumplido los 80 años —requisito clave para poder votar en el cónclave—, fue despojado de sus derechos cardenalicios tras ser implicado en una compleja trama de malversación de fondos del Vaticano. En 2023, fue condenado a cinco años y medio de prisión por delitos relacionados con fraude fiscal.

Pese a ello, Becciu sostiene que su exclusión del cónclave no está justificada canónicamente y ha expresado su intención de “ejercer su derecho como cardenal” en una entrevista concedida a un medio italiano. Su presencia ha generado molestia y confusión dentro de los círculos eclesiásticos, justo en un momento particularmente delicado para la Iglesia.

En total, 135 cardenales con derecho a voto se reunirán para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. Hasta el momento, la Santa Sede no ha emitido una declaración oficial sobre la irrupción de Becciu ni ha aclarado si se le permitirá o no formar parte del proceso.

El caso ha vuelto a encender el debate sobre la transparencia, las reformas internas del Vaticano y los desafíos que enfrentará el nuevo papa en un escenario eclesiástico marcado por divisiones, escándalos pasados y una creciente exigencia de renovación.

NTF