El futbolista uruguayo, Luis Suárez formó parte de una de las delanteras más temibles del fútbol mundial, conocida como la "MSN" junto con Leo Messi y Neymar, un trío clave para el éxito del FC Barcelona, que se proclamó campeón de Europa en 2015 en Berlín, la última Champions lograda por el Barça. "En el Barcelona podíamos haber ganado otra Champions en aquella época", confesó Suárez en una entrevista para el youtuber, Davoo Xeneize.
Una amplia conversación en la que también hizo referencia al equipo de Hansi Flick. Como buen amante del fútbol y tras su paso por Barcelona, Suárez, actualmente futbolista del Inter Miami, no dudó en elogiar el desempeño del Barça actual: "Me encanta el Barcelona de Flick. Es eficaz y de gran nivel. Hay dos jugadores que marcan la diferencia: Pedri y Lamine Yamal. También hay otros dos jugadores como Raphinha y Lewandowski, pero el nivel de Pedri y Yamal es excepcional", apuntó.
Su último año en Liverpool y su fichaje por el Barça
Suárez se unió al FC Barcelona en el verano de 2014, proveniente del Liverpool. El charrúa explicó cómo vivió la temporada anterior en la entidad 'red': "En 2013 quería fichar por el Arsenal porque jugaba la Liga de Campeones todos los años", confesó Suárez. "Estaban dispuestos a pagar mucho por mí, pero en Inglaterra no habría sido una buena idea dejar el Liverpool por el Arsenal".
Suárez reveló la conversación que tuvo con el capitán, Steven Gerrard. "Un día Gerrard vino a mí y me dijo: Escúchame, podría haberme ido al Madrid o a otro equipo, pero la mejor decisión para ti es quedarte y no ir al Arsenal, no te servirá de nada. Quédate y el año que viene recibirás ofertas de clubs más grandes como el Barcelona, el Madrid o el Bayern, y luego podrás decidir, pero no te unas al Arsenal. Queda una temporada más".
Dicho y hecho. Suárez llegó al Barça en verano de 2014. El traspaso fue significativo, convirtiéndolo en uno de los fichajes más caros de la historia del club: "Siempre soñé con jugar en el Barça. Cuando fiché por el Barcelona fue un sueño hecho realidad", explicó el delantero uruguayo.
El goleador llegó justo cuando estaba sancionado por la FIFA por su incidente con Chiellini en el Mundial del 2014. Suárez reveló que "mi fortaleza estuvo en asumir mi error" y que “a los jugadores no nos preparan para muchas cosas desde la parte psicológica".
La huella imborrable del '9' del Barça
En sus seis años en el FC Barcelona, Suárez disputó 283 partidos y marcó 198 goles, ganando 13 títulos, entre ellos, cuatro Ligas, una Champions y cuatro Copas del Rey. En la temporada 2015-16, fue el máximo goleador de LaLiga con 40 goles, ganando la Bota de Oro. Sus recuerdos son imborrables, pero Suárez reconoció que "hubo partidos en Barcelona en los que nos confiamos demasiado y acabó mal. Lo pagamos caro, podríamos haber ganado más trofeos", dijo en alusión a noches europeas (Roma y Liverpool) de resultados nefastos para una entidad como el FC Barcelona.
Su despedida del FC Barcelona
Su salida en 2020 rumbo al Atlético de Madrid no estuvo exenta de polémica: "No vivo del pasado ni guardo rencor, pero me costó mucho salir del Barcelona. Sentí que todavía tenía las cualidades necesarias para jugar en el Barça. Yo era el máximo goleador después de Messi. Marqué no menos de 20, 25 goles por temporada".
En el curso siguiente, se proclamó campeón de Liga con la entidad colchonera: "Llegó el Atlético de Madrid y me abrió las puertas. Esto me motivó. Mi misión era demostrar al Barcelona que se habían equivocado y premiar al Atlético por su confianza. Y ganamos la Liga. Le doy mucha importancia a este título", recordó un Luis Suárez que, a pesar de ello, dejó una huella imborrable en la historia reciente del FC Barcelona.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO