El FC Barcelona explicará este martes detalles de las obras del Spotify Camp Nou de cara a su próxima reapertura en una sesión informativa para los socios del club conducida por la vicepresidenta institucional, Elena Fort, y el responsable de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles. Ambos informarán del estado actual de las obras a cargo de Limak Construction y los detalles de la reapertura parcial del estadio.
En este sentido, la entidad azulgrana ha avanzado en su página web que el objetivo sigue siendo "jugar de nuevo partidos de competición oficial esta temporada, con una capacidad parcial de más de 60.000 espectadores". Eso sí, aclara que "cualquier previsión de calendario está sometida a revisión en función del desarrollo de las obras del Espai Barça".
Como avanzó MD la pasada semana, el FC Barcelona ha confirmado que "el único cambio significativo sobre los plazos de la obra es la ejecución de la cubierta del nuevo Estadi, que se llevará a cabo una vez finalice la temporada 2025/26. Esta decisión no afecta a las condiciones generales del Estadi ni al aforo y se ha adoptado para garantizar el normal desarrollo de la competición durante aquella temporada". Como informó este diario, para hacer el denominado 'Big Lift', antes debe estar acabada la estructura de la Tercera Graderia, ya en marcha.
Por otra parte, como ha venido apuntando MD, la zona del terreno de juego estaba cada vez más despejada para instalar el césped. Tanto es así que el club informa que ya ha iniciado los trabajos para ello: "El proceso, que tiene una duración aproximada de 10 semanas, consiste en retirar la arena de las obras, instalar los drenajes y posteriormente plantar el nuevo césped, tarea que se prevé finalizar a mediados de abril". De esta forma, el Spotify Camp Nou podría estar listo para una hipotética ida de semifinales de la Champions League (29-30 abril) y las dos últimas jornadas de Liga ante Real Madrid (10-11 mayo) y Villarreal (18-19 mayo).
En la sesión informativa de este martes, Fort y Sentelles detallarán algunos de los imponderables que han retrasado la obra. El club avanza en su web que "han sido provocados por factores como la disponibilidad de materiales, la falta de mano de obra calificada y trabajos no previstos inicialmente, aspectos que han generado modificaciones en los calendarios de ejecución, muy ajustados desde el inicio".
Por otra parte, el FC Barcelona insiste en que "se mantiene el ritmo necesario de las obras y se está trabajando para la vuelta del equipo antes del verano. En este sentido, cuando se reabra el Spotify Camp Nou, el estadio contará con un sistema provisional de control de acceso, iluminación y servicios completamente operativos, así como puntos de restauración".
El club barcelonista está a la espera de recibir el permiso municipal tras solicitar al Ayuntamiento de Barcelona "la autorización para trabajar seis días a la semana y durante 24 horas, respetando siempre las normativas laborales y minimizando las molestias a los vecinos". El Barça señala que "actualmente, el proyecto cuenta con la implicación de 3.000 trabajadores".
Goldam Sachs, al corriente con todo
En cuanto a la gestión económica y relación con los inversores, el FC Barcelona asegura que mantiene "los pagos previstos con Goldman Sachs en función de los plazos establecidos y en función de la evolución de las obras. El contacto con la entidad financiera es diario, con un exhaustivo seguimiento de la construcción. Además del club y la empresa constructora, los inversores también son un actor clave en el proyecto, ya que han comprometido su inversión bajo unos objetivos determinados por el retorno de la misma".