El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó el viernes 31 de enero una tarifa de USD 0,50 por hora o fracción para el uso de los estacionamientos del Parque Samanes, en el norte de la ciudad. Además, se estableció una multa de 15 dólares en caso de pérdida del ticket. Según el Cabildo, esta medida permitirá un ahorro mensual de 30 000 dólares en gastos de guardianía.
La decisión se tomó en respuesta al incremento de robos de vehículos, accesorios y pertenencias dentro de los automóviles en el parque. A pesar de las medidas actuales, como la presencia de guardias y la entrega de tickets de seguridad los fines de semana, la inseguridad ha persistido.
El parque Samanes cuenta con cuatro hectáreas de zonas de parqueo y 1 032 espacios distribuidos en seis áreas: tres junto a la avenida Paseo del Parque y las otras tres con acceso desde la avenida Teodoro Alvarado Oleas.
La administración del servicio de estacionamiento estará a cargo de la empresa privada Topparking S.A., constituida en 2017. El convenio firmado con la Alcaldía de Guayaquil establece que la empresa pagará una regalía mensual de 5 000 dólares por el uso de estos espacios. Además, Topparking S.A. asumirá la inversión en equipos de control de acceso.
Entre las exigencias del convenio, se contempla la presencia de un guardia armado por área de parqueo desde las 06:00 hasta las 23:00, de lunes a jueves. La vigilancia se duplicará desde las 14:00 del viernes hasta las 23:00 del domingo, con dos guardias armados por plazoleta.
Un análisis municipal determinó que este acuerdo representa un beneficio económico para la ciudad, ya que, además de la regalía mensual, el Municipio se ahorrará aproximadamente 30 000 dólares al mes en gastos de guardianía, considerando que actualmente 20 guardias vigilan los parqueos en turnos de 12 horas.
El convenio tendrá una duración de cuatro años, y el cobro a los conductores deberá implementarse en un plazo máximo de 60 días a partir de su aprobación, por lo que se espera que entre en vigencia a finales de abril o antes. Aunque se consultó al municipio sobre la proyección de recaudación mensual que tendrá la empresa privada, hasta el cierre de este reportaje no se obtuvo respuesta.
TOMADO DE ECUAVISA