El mundo del fútbol se ha levantado con la inesperada noticia del positivo en dopaje del jugador del Chelsea, Mykhailo Mudryk. La FA le ha sancionado provisionalmente sin jugar tal y como firma 'Sky Sports', tras detectar el consumo de una sustancia ilegal en una prueba rutinaria de orina.
Por su parte, tanto club como jugador han afirmado que es inocente y que harán las investigaciones pertinentes para descubrir que ha sucedido y que pueda volver a jugar lo antes posible. Igualmente, el atacante se expone a una sanción de cuatro años sin jugar.
Una vez ha salido a la luz el escándalo del ucraniano, es buen momento para recordar los casos más recordados de dopaje en la historia del deporte rey.
1991 - 15 meses / 1994 - 15 meses
Diego Maradona
El Diego dio positivo primero por cocaína tras un partido de Serie A, en el que fue su final en el fútbol italiano, y después por efedrina en el Mundial de 1994 en Estados Unidos.
2023 - 18 meses
Paul Pogba
El campeón del mundo fue sancionado en 2023 con 4 años sin jugar cuando era aún jugador de la Juventus, al encontrarle rastros de DHEA, una hormona que aumenta la testosterona. Posteriormente el TAS le redujo la sanción a 18 meses.
2003 - 8 meses
Rio Ferdinand
El internacional inglés no se sometió a las pruebas obligatorias de dopaje en 2003, por lo que fue sancionado con 8 meses. El zaguero alegó que no fue porque se olvidó de ir a la cita.
2023 - 24 meses
Papu Gómez
El argentino dio positivo cuando jugaba en el Sevilla y recibió la sanción cuando estaba en el Monza. El campeón del mundo en Qatar ha declarado que fue por el uso de un jarabe para la tos y que es injusto, ya que no le pudo dar ningún tipo de ventaja sobre el terreno de juego.
2021 - 9 meses
André Onana
El actual portero del Manchester United, recibió una dura sanción cuando era portero del Ajax por confundir un medicamento ilegal con una aspirina. La medicina fue recetada a su esposa y era un comprimido de Lasimac.
2001 - 5 meses
Edgar Davids
El 'pitbull' neerlandés que resucitó al Barça de Frank Rijkaard dio positivo en el consumo de nandrolona después de un partido cuando jugaba en la Juventus frente al Udinese.
2017 - 6 meses
Samir Nasri
En diciembre de 2016, cuando militaba en el Sevilla, se sometió a un intravenoso de vitaminas en una clínica estadounidense, en Los Ángeles, para mantenerse hidratado, sin saber que era una sustancia ilegal.
2001 - 2 meses
Frank de Boer
El zaguero neerlandés fue sancionado tras dar positivo por nandrolona, al igual que Edgar Davids, con un año alejado de los terrenos de juego. Aunque posteriormente se le redujo la sanción a dos meses.
2004 - 7 meses / 2010 - 9 meses
Mutu
El excéntrico y talentoso ariete rumano dio positivo en 2004 por cocaína, lo que le provocó el despido del Chelsea a parte de la sanción. No fue su único positivo, ya que en 2010 volvió a dar positivo, aunque esta vez por sibutramina, una sustancia prohibida para perder peso, cuando era una estrella en la Fiorentina.
2017 - 6 meses
Paolo Guerrero
El mejor jugador peruano de la historia casi se pierde el Mundial de Rusia en 2018 por dar positivo en un metabolito de la cocaína en octubre de 2017. Al principio su sanción se extendía a 14 meses, pero tras muchas instancias consiguió que se le suspendiese al no haber actuado intencionadamente.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO