Carlos Alcaraz y Rafa Nadal estarán en los Juegos de París. Los dos referentes del tenis español formarán parte de la convocatoria del equipo español, que completarán Alejandro Davidovich, Pablo Carreño y Marcel Granollers, según informó este miércoles la RFET en un acto celebrado en las instalaciones del RCT Barcelona.

Según explicó el seleccionador, David Ferrer, serán Alcaraz, Nadal, Davidovich y Carreño quienes jueguen los individuales, mientras que los dobles correrán a cargo de Alcaraz y Nadal por un lado, y Marcel Granollers, cuya pareja aún no se ha desvelado, pese a que Ferrer asegura tener una idea clara.

Está entre Pablo Carreño, y según cómo evolucione hasta entonces en su reciente vuelta en Roland Garros al tenis después de operarse el codo derecho por una tendinitis.

«Rafa y Carlos van a estar jugando juntos en París si nada lo impide, y aunque tengo una idea clara de quién formará la segunda pareja, aún no estoy seguro al cien por cien», declaró Ferrer.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) dará a conocer la lista definitiva para París 2024 el próximo 4 de julio, coincidiendo con el torneo de Wimbledon.

Además de Nadal, también acudirá a París con ranking protegido (número 18) Pablo Carreño.

«La cita de París ha sido superimportante para mantenerme motivado y constante en mi recuperación. Y de aquí a las Olimpiadas creo que podré jugar los partidos suficientes para coger este ritmo que necesito y superar ya definitivamente la lesión», sentenció el gijonés, que quiere volver a vivir las sensaciones de Tokio 2020, cuando se colgó la medalla de bronce.

En categoría femenina, el equipo español no contará con Paula Badosa. La catalana ha renunciado a disputar los Juegos de París con ranking protegido porque el torneo no reparte puntos para la clasificación de la WTA, según anunció la seleccionadora, Anabel Medina.

España irá a París con sólo dos representantes, la castellonense Sara Sorribes, número 55 de la WTA, y la cántabra Cristina Bucsa (67),que jugarán tanto el torneo individual como el de dobles, disciplina en la que fueron campeonas del WTA 1000 de Madrid.

A Badosa sólo le quedan dos torneos para entrar con ranking protegido, y París 2024 no reparte puntos, decidiendo emplear esas opciones en otras dos competiciones que si puntúen y le permitan volver al top-100 mundial.

TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO