La odisea del Bayern Múnich para encontrarle recambio a Thomas Tuchel ha finalizado. Tras los rechazos de Xabi Alonso, Julian Nagelsmann, Ralf Rangnick… y hasta el propio Tuchel, la entidad bávara se ha hecho con los servicios de un Vincent Kompany que no ha sido capaz de librar del descenso al Burnley un año después de lograr el ascenso a Premier League. Según Fabrizio Romano, los alemanes han pagado 12 millones de euros y firma hasta 2027. Un año menos del que tenía en Turf Moor (2028).

Se trata de una apuesta extremadamente arriesgada. A sus todavía 38 años, sólo cuenta a sus espaldas con 191 partidos en la élite como técnico y tendrá la difícil misión de llevar a cabo la reconstrucción de un Bayern Múnich que, este curso, ha cedido la corona en Alemania en favor del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso después de 11 años de incesante dominio en la Bundesliga. De hecho, se han quedado sin títulos por primera vez en 12 años.

«Kompany es un tipo de entrenador que encaja muy bien con la filosofía de juego y la identidad del Bayern: sus equipos quieren el balón, quieren jugar al fútbol de forma dominante y con alta intensidad. Es un entrenador joven, muy ambicioso, que tiene mucha experiencia internacional, toma el pulso a los jugadores y sabe exactamente lo que debe pasar en el campo. Él puede y le dará mucho a nuestro equipo», señaló el director deportivo Christoph Freund.

Kompany pasó tres temporadas dirigiendo al Anderlecht entre 2019 y 2022, en las que también ejerció como entrenador-jugador, para, posteriormente, dar el salto al Burnley como sustituto de Sean Dyche en su año de regreso a la Championship. Bajo su mandato, los ‘clarets’ dieron un giro de 180º a su estilo de juego y se ‘pasearon’ por la segunda división del fútbol inglés. En su salto a Premier, sin embargo, apenas ha logrado cinco victorias en 38 jornadas que han terminado con el equipo de vuelta a Championship.

Como jugador, tras formarse en la cantera del Anderlecht, dio el salto a la Bundesliga en 2007 para firmar por un histórico como el Hamburgo. Allí permaneció durante dos temporadas hasta que el Manchester City se hizo con sus servicios a cambio de 8,5 millones de euros. En el Etihad, años después, se encontraría con Pep Guardiola, técnico que, sin duda, lo ha influenciado en sus inicios en los banquillos.

«Como entrenador, tienes que defender quién eres como personalidad: me encanta tener el balón, ser creativo, y también tenemos que ser agresivos en el campo y valientes. Ahora estoy deseando hacer cosas muy básicas: trabajar con los jugadores, formar un equipo. Cuando las bases estén colocadas, el éxito llegará. Estoy deseando que llegue este desafío», afirmó Kompany.

Este aspecto, junto a su ofensivo modelo de juego y esquema base (1-4-2-3-1), pueden haber sido los principales alicientes en los que se ha fijado el Bayern, por el que Pep pasó entre 2013 y 2016, para traer al Allianz a un inexperto Vincent Kompany. Su balance como técnico, hasta la fecha, es de 84 victorias en 191 partidos (44%). Ahora le tocará aterrizar en un banquillo que, en los últimos años, se ha convertido en una trituradora de entrenadores.

TOMADO DE MARCA