A peticiรณn de la Fiscalรญa, se realizaron peritajes a las cuentas de dos empresas privadas y a los ingresos de los tres procesados. Con esto se evidenciรณ que existirรญan ingresos por mรกs de 4 millones de dรณlares sin sustento documental que justifique su procedencia.
Estas conclusiones fueron anunciadas por dos peritos acreditados por el Consejo de la Judicatura, quienes revisaron las cuentas de dos empresas privadas, que mantenรญan contratos con la Federaciรณn Ecuatoriana de Fรบtbol (FEF), ademรกs analizaron los ingresos de los procesados Luis Ch. (expresidente), Hugo M. (tesorero) y Pedro V. (contador).
Estos datos fueron expuestos el jueves 13 de octubre, durante el cuarto dรญa de la audiencia de juicio por lavado de activos del caso ‘Ecuafรบtbol’, que se desarrolla en el Tribunal de Garantรญas Penales de Pichincha
En su intervenciรณn, uno de los peritos aseverรณ que dentro del informe efectuado a las cuentas de la empresa Sport TV, por la transmisiรณn de partidos, se analizรณ las transferencias, origen y registros contables entre las dos entidades. Allรญ se encontrรณ que se habrรญan transferido mรกs de 11 millones de dรณlares por transmisiรณn de los partidos de fรบtbol durante el periodo 2010 – 2015.
En los informes solicitados por la Fiscalรญa consta que el perito analizรณ las facturas emitidas a la FEF, cuyos valores sumaron mรกs de 10 millones de dรณlares. Mientras que mรกs de 1 millรณn de dรณlares no habrรญan sido facturados, ni registrados en los asientos contables de la empresa.
Ademรกs, la Fiscalรญa requiriรณ la pericia a las cuentas de la empresa Tiket Show, dedicada a la emisiรณn de boletos para el ingreso a espectรกculos pรบblicos (partidos de fรบtbol y conciertos). En el resultado consta que la FEF pagรณ por la emisiรณn de boletos mรกs de 10 millones de dรณlares, de estos 3 millones de dรณlares habrรญan sido entregados a Luis Ch. Estos valores no se registraron en la contabilidad.
Estos resultados son parte de la investigaciรณn efectuada por la Fiscalรญa sobre las transferencias y manejos de recursos que se habrรญan realizado en el perรญodo 2010 -2015 en la FEF.
En la continuaciรณn de la diligencia compareciรณ el segundo perito, un agente investigador de lavado de activos de la Policรญa Nacional, quien realizรณ el anรกlisis a las cuentas del procesado Hugo M., tesorero de la FEF.
El perito manifestรณ que el procesado Hugo M. habrรญa recibido ingresos por mรกs de 1 millรณn de dรณlares y que mรกs de 490.000 dรณlares no fueron justificados con documentos que avalen su licitud.
Luego de la comparecencia de los peritos, la Fiscalรญa decidiรณ prescindir de 25 testigos, por economรญa procesal. Tambiรฉn la fiscal del caso, Diana Salazar, solicitรณ que cinco testigos sean traรญdos por la fuerza pรบblica para que rindan su testimonio ante el Tribunal.
La audiencia de juicio se reanudarรก el prรณximo lunes 17 de octubre, ante el Tribunal de Garantรญas Penales de Pichincha, a las 8:30.
Dato:
El delito de lavado de activos se encuentra tipificado en el artรญculo 317 del Cรณdigo Orgรกnico Integral Penal (COIP) y establece una pena privativa de 10 a 13 aรฑos, cuando el monto de los activos objeto del delito supere los 200 salarios bรกsicos unificados.