Así como hubo decepciones en esta primera etapa, hay que destacar lo bueno de la misma, jugadores que han sacado a su equipo adelante y que han podido hacerse de buenos números para acreditarse un semestre para recordar.
Aquí la lista de jugadores que han destacado de manera especial en esta etapa.
5) Daniel Néculman: El goleador del torneo, ese título sería suficiente para ponerlo como de lo mejor que se vio en esta primera etapa. Néculman ha jugado 20 de los 22 partidos y le anotó a 10 de los 11 rivales que tuvo su equipo.
4) Diego Morales: Fue parte VITAL del engranaje ofensivo de Zubeldía, se notaba su ausencia cuando faltaba y cuando estaba creaba mucho desorden en las defensas rivales. Anotó 5 veces y puso 4 asistencias, sus goles fueron cruciales para que su equipo sume. El resultado final fue ver a su equipo asegurando un pase a la final.
3) Daniel Angulo: Su excelente semestre le valió el pase a Colombia, a sus 29 años era lo que necesitaba. En esta primera etapa, con Independiente, marcó 12 goles, así como lo hizo Néculman, pero con el aliciente de haber jugado menos partidos (18). Le marcó, también, a 10 de los 11 rivales de su equipo.
2) Miller Bolaños: Hizo 10 goles pero fue quien más asistencias puso, logró 9. Es decir, Bolaños intervino en 19 goles de los 41 goles de Emelec en esta etapa, solo jugó en 17 partidos pero su incidencia, inclusive sin pelota en pie, era vital para generar espacios para sus compañeros.
1) Norberto Araujo: A Liga de Quito lo clasificó, en gran parte, su poderío defensivo, fue la defensa menos batida del torneo, 28 goles en contra. La base de la zaga fue tener a Norberto Araujo como defensa, jugó TODOS los partidos de la primera etapa y solo recibió una amarilla. Supo coordinar bien los movimientos con Romero, su habitual compañero, y establecieron la parte más sólida de LDU, la defensa