Durante ocho meses de reuniones secretas, UEFA, A22 y representantes de clubes como Barcelona y Real Madrid han buscado un acuerdo que modernice la Champions League y evite un proyecto rupturista, según adelantó Joan Laporta, reporta Mundo Deportivo.
La propuesta contempla 36 equipos divididos en dos grupos según ranking UEFA, con partidos más equilibrados en la fase inicial y la fase de eliminatorias manteniendo el sistema actual de octavos y dieciseisavos.
La propuesta del nuevo formato de Champions League plantea 36 equipos divididos en dos grupos según su ranking UEFA: los 18 primeros jugarían entre sí ocho partidos para elevar el nivel de la fase inicial, mientras que los clubes del 19 al 36 disputarían otros ocho encuentros más equilibrados determinados por sorteo; al finalizar esta fase, los ocho mejores del primer grupo avanzarían directamente a octavos de final, y los 16 restantes disputarían una eliminatoria de dieciseisavos según la clasificación, manteniendo así la estructura de cruces pero buscando partidos más competitivos y oportunidades para todos los equipos.
Además, la competición se emitiría en la plataforma UNIFY, con versión gratuita con anuncios y premium sin publicidad, mejorando acceso y generando mayores ingresos.
Las negociaciones han mejorado las relaciones entre UEFA y la Superliga, y la intención es lanzar este nuevo formato en 2027, alineado con el próximo ciclo de derechos televisivos y buscando más espectáculo y competitividad para todos los clubes.