La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
Firmada por la secretaria general de AI, Agnes Callamard, y dirigida al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y su homólogo en la UEFA, Aleksander Çeferin, la carta recuerda el “genocidio contra los palestinos” que Israel está perpetrando en Gaza mientras sigue expandiendo las colonias ilegales en Cisjordania.
“El fútbol no puede separarse de la ocupación ilegal de Israel”, asegura Callamard, quien recuerda que hay al menos seis equipos con sede en asentamientos del territorio palestino ocupado que juegan en ligas de Israel.
Amnistía Internacional recuerda que esta situación viola los estatutos de la FIFA, que estipulan que ni las asociaciones que forman parte de la federación internacional ni sus clubes pueden jugar en el territorio de otra asociación (y Palestina lo es) sin la aprobación de esta última.
AI recuerda que la Federación Palestina de Fútbol, con el mismo estatus que la israelí en competiciones internacionales y ante la FIFA, presentó en 2024 una queja sobre estas prácticas que aún no fue respondida, mientras que una en este sentido de 2015 fue desestimada.
Palestina es miembro de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), mientras que Israel forma parte desde 1994 de su homóloga europea, la UEFA.
La semana pasada ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, también pidieron a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves, 2 de octubre, y se espera que la queja palestina sea debatida en el orden del día.
La UEFA no se ha pronunciado oficialmente sobre la situación de Israel, aunque informaciones de prensa apuntan a que varios miembros de su comité ejecutivo son favorables a una suspensión.
TOMADO DE MUNDO DEPORTIVO