Debido a las crecientes tensiones en la guerra de Gaza, miembros de la FIFA y de la UEFA analizan expulsar a las instituciones israelíes de todas las competiciones, decisión que afectaría tanto a los torneos internacionales de clubes como al Mundial 2026.
La entidad europea es la que mayor intención tiene de que se produzca la mayor expulsión, principalmente por varios dirigentes. Según The Associated Press, habría quorum entre los 20 miembros de la organización, para que la propuesta se lleve a cabo.
Además de a la selección israelí (tercero en el grupo I de las Eliminatorias, con los mismos puntos que Italia), la medida descalificaría al Maccabi Tel Aviv de la Europa League, que el pasado miércoles igualó 0-0 con el Paok por la fecha 1.
La suspensión vinculada con la geopolítica del país tiene su precedente con Rusia, cuando se la excluyó en 2022 por el conflicto bélico con Ucrania y no pudo disputar la Copa del Mundo de Qatar. La semana que viene, habrá un cónclave en Zúrich de la FIFA y el asunto de Israel estará sobre la mesa a discusión.
Sin embargo, la FIFA está en una disyuntiva, ya que si bien suele cooperar con la UEFA a la hora de tomar decisiones, el presidente Gianni Infantino mantiene una gran relación con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien está abiertamente a favor de Israel. También, el italiano jugó un rol fundamental para que el próximo Mundial se realice en Norteamérica.
El conflicto palestino-israelí tomó notoriedad en el mundo del deporte hace unas semanas. Las protestas propalestinas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta ciclista a España han derivado este martes en cargas policiales e identificaciones de varias personas en el final de etapa previsto en el Castro de Herville, en Mos (Pontevedra), que ha tenido que ser movido a ocho kilómetros de meta.