Tras el empate sin goles ante Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, analizó el presente de La Tri en una extensa entrevista con Radio La Red. El directivo defendió el proceso que lidera Sebastián Beccacece, reconoció las falencias ofensivas del equipo y respondió a las críticas hacia la gestión de la FEF.
"Creo que desmenuzar la actualidad de la selección es muy necesario. Hacer ese análisis, entrar en los detalles con los pies en la tierra y con un enfoque objetivo es justamente lo que pedimos: respetar y valorar lo que tenemos, ambicionar lo que no tenemos y exigir más trabajo y mejoras, cumpliendo con lo que el país espera", manifestó Egas.
El dirigente resaltó la importancia del arquero ecuatoriano en el empate ante Paraguay, pero no ocultó su preocupación por la falta de gol: “Si no tuviéramos el arquero que tenemos, seguramente nos hacían goles. Pero lo tenemos; es parte de nuestro equipo y trabaja con nosotros. Esto no quiere decir que no haya pendientes en todos los sectores de la cancha, ni que no sea preocupante la falta de gol que ha mostrado esta selección”.
Sobre el trabajo de Beccacece, Egas pidió paciencia y explicó que la falta de tiempo para entrenar es uno de los factores que condicionan al equipo: “Previo al partido con Paraguay solo tuvimos un par de días para entrenar, y apenas uno con el equipo completo. Además, las inclemencias del clima dificultaron aprovechar esa única sesión. Son detalles que la gente no siempre analiza, pero que influyen mucho”.
Asimismo, reveló parte del análisis que el propio DT compartió con la dirigencia: “Sebastián Beccacece, en su análisis, nos dijo que tenemos que encontrar más gol, mejorar los funcionamientos del equipo y seguir observando jugadores que puedan aportar cosas distintas. Él es el primer interesado en que esto suceda, más que nosotros o cualquier otra persona”.
Finalmente, Egas apuntó contra quienes critican de forma destructiva a la FEF y a la selección: “Hay gente que trabaja para hacerle daño a la Federación y que encuentra en las críticas a la selección un terreno fértil para atacarnos. Lo que más vende es criticar a la selección para hacernos quedar mal. Basta ver los análisis que hacen de sus equipos favoritos, con mil gráficos para justificar derrotas, y luego aplican otro criterio cuando se trata de la selección”.