Tuesday, May 20, 2025
Publicidad

Más reciente

¿Cuál es la marca deportiva con mayor penetración en 2024-2025?

En el competitivo mundo del deporte, las marcas como Nike, Adidas y New Balance luchan por dominar el mercado global, no solo a través de innovación en productos, sino también mediante estrategias de marketing, patrocinios y sostenibilidad. En el último año, estas marcas han mostrado dinámicas interesantes en términos de penetración de mercado, impulsadas por tendencias de moda, rendimiento financiero y su presencia en deportes clave como fútbol, baloncesto y running. A continuación, analizamos cuál ha sido la marca con mayor impacto en 2024-2025, respaldado por datos financieros y tendencias de mercado.

- Publicidad -

Nike: El gigante que sigue liderando, pero con retos

Nike continúa siendo la marca deportiva más reconocida globalmente, dominando en la mayoría de los mercados analizados. Según un estudio de JD Sports, Nike lideró las búsquedas en 44 de 50 países en 2025, con un aumento del 8% en España, alcanzando 4 millones de búsquedas en 2024. Su cuota de mercado en calzado deportivo se estima en 14.1% en 2024, una ligera disminución desde el 15.2% en 2023. En deportes como el baloncesto, Nike y su filial Jordan Brand controlan un impresionante 86% del mercado, dejando a Adidas con solo un 5%.

Desempeño financiero de Nike (Año Fiscal 2024-2025)

  • Ingresos globales (2024): $51,362 millones, un ligero aumento de $150 millones respecto a 2023, impulsado por el auge del comercio electrónico post-COVID.
  • Tercer trimestre 2025: Ingresos de €10.4 mil millones, una caída del 9% comparado con el mismo período de 2024. Las ganancias por acción fueron €0.50, superando expectativas de €0.28, pero por debajo de los €0.71 de 2024.
  • Caídas regionales: América del Norte (-4%), Gran China (-17%), ventas directas (-9%) y comercio en línea (-12%).
  • Inversión en comunidades: $142.7 millones (2.1% de ingresos brutos) en 2023, con $40.8 millones destinados a comunidades inclusivas.
  • Sostenibilidad: Reducción del 69% en emisiones de gases de efecto invernadero y 96% de energía renovable en instalaciones propias en 2023.

A pesar de su liderazgo, Nike enfrenta desafíos con una pérdida de cuota de mercado frente a competidores emergentes como On y Hoka, y una caída en ventas en regiones clave. Sin embargo, su estrategia de expansión en mercados emergentes (Asia, América Latina, África) y su enfoque en sostenibilidad y digitalización (aplicaciones de entrenamiento) mantienen su posición dominante.

Adidas: Recuperando terreno con líneas icónicas

Adidas ha mostrado un repunte notable en 2024, especialmente en Estados Unidos, donde su línea “Terrace” (Samba, Gazelle, SL 72) ha impulsado las ventas. Su cuota de mercado global en ropa deportiva creció del 8.2% en 2023 al 8.9% en 2024. Aunque no lidera en búsquedas globales como Nike, Adidas mantiene fuerza en mercados como Argentina, Colombia, Egipto, Perú, Portugal y Vietnam. La ruptura con Kanye West y la línea Yeezy afectó sus resultados previos, pero la venta de inventario restante ha mejorado sus previsiones.

Desempeño financiero de Adidas (2024)

  • Crecimiento global: Ventas generales crecieron un 12% en 2024, con un aumento del 19% en el último trimestre.
  • Norteamérica: Caída del 7% en el tercer trimestre, aún afectada por la pérdida de Yeezy.
  • Beneficio neto: No se detalla en los datos, pero Puma, un competidor similar, reportó €282 millones, un 7.5% menos que en 2023, lo que sugiere un entorno competitivo difícil.
  • Estrategia: Adidas ha mejorado sus previsiones anuales dos veces en tres meses, gracias a la popularidad de sus modelos retro y eventos deportivos como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.

Adidas está capitalizando la tendencia retro, con modelos como Samba OG y colaboraciones como adidas x Wales Bonner, que son altamente demandadas. Su enfoque en eventos deportivos globales y patrocinios sigue siendo clave para su penetración.

New Balance: El ascenso silencioso

New Balance ha emergido como un competidor sólido, especialmente en el running y la moda urbana. Su estrategia de “pragmatismo y calidad” le ha permitido competir con gigantes como Nike y Adidas, a pesar de precios elevados. En 2024, New Balance ganó cuota de mercado junto a marcas emergentes como On y Hoka, beneficiándose de la demanda por diseños sobrios y tecnológicamente avanzados. Su patrocinio con atletas como Shohei Ohtani refuerza su presencia en deportes de élite.

Desempeño financiero de New Balance

  • Cuota de mercado histórica: A finales de los 80, New Balance tenía menos del 3% del mercado, pero su crecimiento reciente no está cuantificado con precisión en los datos disponibles.
  • Tendencias 2024-2025: Modelos como los creados en colaboración con Miu Miu son altamente demandados, aunque exclusivos y difíciles de conseguir.
  • Innovación: Enfocada en tecnología para running, New Balance ha ganado terreno en un nicho que antes dominaban Nike y Adidas.

Otras marcas emergentes: On y Hoka

Marcas como On y Hoka han ganado terreno rápidamente, especialmente en running. On, fundada por Olivier Bernhard, ha captado la atención del street style y el rendimiento deportivo, con un enfoque en comodidad y tecnología. Hoka, junto a On, ha contribuido a la pérdida de cuota de mercado de Adidas (20% en los últimos tres años) y Nike. Aunque no se proporcionan datos financieros específicos, su crecimiento refleja una demanda por innovación y estilos diferenciados.

Enfoque en América Latina: Marathon Sports

En el contexto latinoamericano, Marathon Sports, con sede en Ecuador, ha consolidado su presencia al ser proveedor oficial de selecciones nacionales como Ecuador y Bolivia. Su estrategia de combinar producción local con la distribución de marcas internacionales le ha permitido mantener una posición destacada en la región.

Conclusión: Nike lidera, pero Adidas y New Balance ganan terreno.

Nike sigue siendo la marca con mayor penetración global en 2024-2025, gracias a su dominio en búsquedas, patrocinios y cuota de mercado en deportes clave como el baloncesto. Sin embargo, su caída en ventas regionales y la pérdida de cuota frente a competidores emergentes como On y Hoka muestran vulnerabilidades. Adidas, con un crecimiento sólido y el impulso de sus líneas retro, está recuperando terreno, especialmente en mercados específicos. New Balance, por su parte, se consolida como una alternativa de calidad, ganando adeptos en running y moda urbana. En América Latina, Marathon Sports destaca por su enfoque regional y adaptabilidad al mercado local.

NTF