Monday, April 21, 2025
Publicidad

Más reciente

Se reveló la causa de la muerte del Papa Francisco

El Vaticano confirmó este lunes en la mañana que el Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que derivó en un coma y provocó un fallo cardíaco irreversible. El deceso se produjo a las 7:35 de la mañana (hora local), en la residencia Santa Marta, donde el pontífice argentino pasaba sus últimos días tras una prolongada convalecencia.

- Publicidad -

Francisco se había despertado a las seis en un estado que las fuentes vaticanas calificaron como “razonablemente bien”, pero su condición se deterioró rápidamente. Poco después comenzó a mostrar signos de debilidad extrema, y el desenlace llegó menos de dos horas más tarde.

La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell a través de un comunicado oficial: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”.

El cuadro clínico del Papa ya era complejo desde febrero pasado, cuando fue hospitalizado por una crisis respiratoria que derivó en neumonía bilateral. Pasó 38 días internado en el hospital Gemelli de Roma antes de continuar su recuperación en su residencia habitual. Francisco también sufría desde joven una enfermedad pulmonar crónica, que le dejó con un solo pulmón funcional.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia. Su pontificado, iniciado en 2013, se caracterizó por la defensa de los pobres, el llamado a una Iglesia más humilde y el impulso al diálogo en un mundo dividido.

Con su partida, se cierra un capítulo significativo en la historia contemporánea del catolicismo. Se espera que en las próximas horas el Vaticano anuncie el calendario del funeral y los pasos hacia el Cónclave para la elección de un nuevo Sumo Pontífice.

NTF