Ecuador vivió una jornada electoral este domingo 21 de abril para pronunciarse en la consulta popular y referéndum que impulsa el gobierno de Daniel Noboa. Un total de 13′654.291 de ecuatorianos estaban habilitados para votar de forma obligatoria en este día. Los resultados que el CNE da son de conteo rápido y tienen más, menos 1% de margen de error.
Recibieron una papeleta bicolor, gris y salmón, de tamaño A3, con once preguntas están identificadas por letras de la A a la K y se ordenan así: cinco de referéndum, es decir, que implican cambios a la Constitución, estarán en la parte de color salmón; mientras que las seis preguntas de consulta popular, en la de color gris. La jornada se desarrolló con normalidad, pese a lluvias en varias partes del país.
CNE da resultados oficiales del conteo rápido:
La presidenta del organismo, Diana Atamaint, manifestó que los porcentajes que dan a conocer tienen un margen de más, menos 1% de margen de error. Pregunta A: Sí 73,05% No 26,95 %; Pregunta B: Sí 65,11% No 34,85 %; Pregunta C: Sí 60,46% No 39,51%; Pregunta D: Sí 35,12 % No 64,88%; Pregunta E: Sí 31, 17 % No 68,83%; Pregunta F: Sí 70,72% No 29,28%; Pregunta G: Sí 68,23% No 31,37%; Pregunta H: Sí 67,69% No 32,31%; Pregunta I: Sí 64,66% No 35,34%; Pregunta J; Sí 64,80% No 35,20%; Pregunta K: Sí 61,97% No 38,03 %.
#ATENCIÓN | La tendencia del triunfo del 'No' en las preguntas sobre la contratación por horas y el arbitraje internacional se mantiene, de acuerdo con el conteo rápido del CNE @cnegobec, una vez estabilizada la muestra. La presidenta del organismo, @DianaAtamaint, detalla los… pic.twitter.com/iRagd9N5x0
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) April 22, 2024
* También se puede observar en la web oficial del CNE. LINK: https://consulta2024.cne.gob.ec/
Texto tomado del Diario El Universo