Wednesday, November 12, 2025
Publicidad

Más reciente

Adiós al centavo: Estados Unidos deja de acuñar su moneda más antigua tras 238 años

El centavo estadounidense desaparecerá oficialmente este miércoles, poniendo fin a 238 años de historia monetaria. El último ejemplar fue acuñado en la Casa de la Moneda de Filadelfia bajo la supervisión del tesorero Brandon Beach, marcando el cierre simbólico de una era.

- Publicidad -

La decisión fue tomada por el presidente Donald Trump, quien anunció en febrero que ordenó detener la producción del centavo debido al alto costo de fabricación: cada moneda de un centavo cuesta casi cuatro centavos producirla, superando su valor nominal.

Durante generaciones, el centavo fue parte de la vida diaria de los estadounidenses: servía para comprar dulces, pagar parquímetros o completar pequeñas transacciones. Hoy, la mayoría de estas monedas descansan olvidadas en frascos, cajones o bandejas de “deja un centavo / toma un centavo”.

Aunque seguirá siendo de curso legal, su eliminación ya está causando complicaciones a minoristas y consumidores. Muchas tiendas deberán redondear precios al níquel más cercano, lo que podría generar confusión o incluso conflictos legales en algunos estados donde las leyes exigen dar cambio exacto.

Según un estudio del Banco de la Reserva Federal de Richmond, el redondeo podría costar a los consumidores unos 6 millones de dólares al año, mientras que algunas cadenas —como Kwik Trip, que decidió redondear a la baja para no perjudicar a sus clientes— asumirán pérdidas millonarias.

Expertos advierten que la transición ha sido “caótica”, sin un plan nacional claro que regule cómo manejar los precios o el cambio. “Tuvimos una publicación en redes sociales durante el Super Bowl, pero ningún plan real sobre lo que los minoristas tendrían que hacer”, lamentó Mark Weller, director de Americans for Common Cents, organización que apoyaba mantener la moneda.

El centavo, introducido por primera vez en 1787 y rediseñado en 1909 con la imagen de Abraham Lincoln, fue una de las monedas más icónicas del país. Le sobreviven el níquel, la moneda de diez centavos, el cuarto de dólar y las menos comunes de medio dólar y un dólar.

Para muchos, su desaparición despierta nostalgia. “El centavo ha tenido una vida maravillosa. Pero probablemente ya es hora de que desaparezca”, dijo Joe Ditler, un historiador de Colorado que conserva una caja llena de centavos heredada de su abuelo.

Así, tras más de dos siglos de historia, el pequeño cobre que acompañó a generaciones de estadounidenses se despide en silencio, dejando una huella imborrable en la memoria económica y cultural del país.

NTF