Sunday, October 12, 2025
Publicidad

Más reciente

Qatar se postula para ser sede de la Finalissima

El firme paso de España en la fase de clasificación para el Mundial 2026 despeja el camino hacia la Finalissima. El esperado duelo entre los campeones de Europa y América, España y Argentina, empieza a tomar forma. El partido debía haberse disputado hace tiempo, pero el calendario no lo permitió.

- Publicidad -

Ahora, con Argentina ya clasificada y España con todo a favor para hacerlo, se trabaja para concretar todos los detalles del encuentro. La fecha prevista es en marzo, en plena ventana internacional destinada a las repescas para el Mundial y a completar los huecos que deje el sorteo del 4 de diciembre en Washington. La FIFA quiere que este choque tenga prioridad absoluta, por lo que ese día no habrá más actividad internacional. Así, el España-Argentina apunta al sábado 28 de marzo, coincidiendo con las repescas europeas e intercontinentales.

Falta por definir el escenario. Se ha especulado con varias ciudades, desde Miami hasta Riad, pero en Las Rozas la opción que gana más fuerza es Doha, con el estadio Lusail como sede. Las razones son varias: la distanciaentre ambos países, el clima favorable y, entre otros factores, que la capital catarí es la residencia principal de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

De confirmarse, el estadio donde Argentina ganó su tercera Copa del Mundo volvería a ser escenario de un gran acontecimiento. La albiceleste defendería allí la corona de la Finalissima, conquistada el 1 de junio de 2022 tras vencer 3-0 a Italia en Wembley. Para España, sería el primer intento de sumar este título a su palmarés.

TOMADO DE MARCA

NTF