La ciencia ficción se acerca cada vez más a la realidad y así como en el libro del reconocido autor inglés, Douglas Adams, donde el “pez de Babel” le permitía a los personajes entender cualquier idioma al susurrarles al oído la traducción, WhatsApp incorporará su propio ayudante para entender lenguas en tiempo real, un movimiento que conectará a los miles de millones de usuarios del mundo.
WhatsApp anunció una de sus actualizaciones más revolucionarias, que podría intensificar la conexión entre los distintos puntos del mundo, sino que también la forma en que aprendemos idiomas y hasta incluso viajamos por el globo. La traducción en tiempo real estará disponible inicialmente en 19 idiomas para iPhone y seis para Android. Luego se sumarán nuevas lenguas.
¿Cómo funcionará la traducción en tiempo real?
El procedimiento de traducción será muy sencillo, ya que todo sucederá al interior de la plataforma. Los usuarios solo deberán mantener pulsado el texto, tocar Traducir y seleccionar un idioma, de forma similar a las traducciones de idiomas ya disponibles en iMessage de Apple. Los usuarios de Android también podrán activar las traducciones automáticas para toda una conversación de WhatsApp. “Esperamos que esta función ayude a derribar las barreras lingüísticas y permita a los usuarios conectar más profundamente”, afirma Meta en una entrada de blog en la que anuncia el cambio.
Para los usuarios de Android, las traducciones estarán disponibles inicialmente para inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. Por su parte, los usuarios de iPhone tendrán acceso a esos seis idiomas, además de alemán, coreano, chino mandarín, francés, indonesio, italiano, japonés, neerlandés, polaco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita, según consignó el medio Euro News.
Las traducciones se realizarán directamente en los dispositivos de los usuarios “para proteger la privacidad de [sus] chats”, explicó Meta. La aplicación de mensajería utiliza cifrado de extremo a extremo, y Meta dijo que no realiza ninguna lectura ni escucha de los mensajes personales. Según la compañía, WhatsApp tiene más de 3.000 millones de usuarios en más de 180 países.
TEXTO TOMADI DE LA GACETA