Wednesday, October 8, 2025
Publicidad

Más reciente

Por primera vez, el oro alcanza los US$ 4.000 por onza

El precio del oro alcanzó los US$ 4.000 por onza este martes por primera vez, impulsado por una fuerte demanda de inversión en medio de una mayor incertidumbre geopolítica y económica, junto con expectativas de nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

- Publicidad -

El oro subió un 51 % en lo que va del año debido a importantes compras de bancos centrales, mayor demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por el oro, un dólar más débil y un creciente interés por parte de inversores minoristas que buscan cubrirse ante el aumento de tensiones comerciales y geopolíticas. Durante el primer trimestre del año, el oro registró su mayor rendimiento trimestral desde 1986.

El oro prospera en un entorno de bajas tasas de interés e incertidumbre económica. Se considera una inversión resistente y una cobertura contra la inflación, con inversores apostando a que mantendrá su valor cuando los precios suban.

El cierre del Gobierno de EE.UU. ha dejado a los operadores y responsables de políticas sin ningún dato federal, incluido el crucial informe mensual de empleo. Las cifras clave de inflación para el mes de septiembre se publicarán la próxima semana. Eso ha obligado a los inversores a depender de datos secundarios, no gubernamentales, para estimar el momento y el alcance de los recortes de tasas de la Fed.

Los mercados continúan valorando un recorte de un cuarto de punto en la reunión de la Fed del 28-29 de octubre y una reducción de tamaño similar en su reunión de diciembre.

“Veo que el oro alcanza los US$ 4.300 por onza en los próximos seis meses, ya que se espera que el dólar estadounidense continúe depreciándose”, dijo Michael Langford, director de inversiones de Scorpion Minerals.

Goldman Sachs elevó el lunes su pronóstico de precio para el oro en diciembre de 2026 a US$ 4.900 por onza desde US$ 4.300.

El banco central de China agregó oro a sus reservas en septiembre por undécimo mes consecutivo, según datos del Banco Popular de China.

TOMADO DE CNN

NTF