Sunday, September 14, 2025
Publicidad

Más reciente

Fuerte cruce entre Antonio Álvarez y Rafael Verduga por la situación financiera de BSC

Un nuevo capítulo de tensiones al interior de Barcelona Sporting Club se desató tras un duro enfrentamiento entre el presidente del club, Antonio Álvarez, y el empresario Rafael Verduga, quienes intercambiaron acusaciones sobre la gestión financiera y los flujos económicos del equipo 'amarillo'.

- Publicidad -

El conflicto comenzó durante la Asamblea General de Socios, que no pudo realizarse por falta de quórum. En dicho evento, Álvarez afirmó: "¿Saben cuánta plata le entra a Barcelona hoy de sus sponsors? Cero, porque todo está comprometido con el señor Verduga. Nada le entra a BSC, yo soy el gran ‘gil’ que tiene que venir y poner plata". Estas declaraciones apuntaban directamente a Verduga, a quien señaló como responsable de que los ingresos por patrocinios no lleguen al club debido a compromisos financieros previos.

La respuesta de Verduga

Rafael Verduga no tardó en responder a través de redes sociales, desmintiendo categóricamente las afirmaciones de Álvarez y acusándolo de desconocer la situación financiera del club. En un extenso mensaje acompañado de un video, Verduga expresó: "¡Ya para de mentir, Antonio! El principal problema de Barcelona es su presidente, no sabe ni dónde está parado". Verduga aclaró que él no es, ni fue, el acreedor de Barcelona en el fideicomiso que compromete los flujos del club, sino que actuó como garante de las operaciones financieras con un banco. Según su declaración, los documentos firmados por ambas partes dejaban claro que el acreedor era la entidad bancaria, no él. "Si leyeras lo que firmas y tuvieras un poquito de conocimiento elemental, te hubieras dado cuenta que yo firmaba como garante, firmábamos el mismo documento y ni las gracias daban, por cierto", añadió.

El empresario explicó que fue garante de las operaciones hasta julio de 2025, cuando originalmente se contemplaba que las deudas con el banco se pagarían hasta 2024. Sin embargo, desde noviembre de 2024, todos los flujos de patrocinios, salvo el auspicio del banco, fueron liberados tras extenderse el plazo de la operación. Verduga señaló que, de haber querido liberar el 100% de los flujos, la directiva de Álvarez solo necesitaba reemplazar sus garantías, algo que, según él, no fueron capaces de hacer. "Si no tenías la capacidad ni administrativa, ni financiera, simplemente no te hubieras metido, deja de echarle la culpa a otros por tus responsabilidades", sentenció.

Acusaciones de "vivezas criollas" y falta de confianza

Verduga también acusó a la directiva de Álvarez de intentar "bypasear" el fideicomiso, lo que habría puesto en riesgo su posición como garante, obligándolo a asumir potencialmente las deudas del club. Además, criticó las "vivezas criollas" y los ataques hacia quienes han apoyado financieramente a BSC, afirmando que estas actitudes desalientan a futuros inversionistas o patrocinadores. "Lo único que logran es que nadie quiera dar la mano o comprometer su patrimonio para ayudar al club porque al final buscarán 'golearlo'", expresó.

El empresario también hizo mención a "ciertos contratistas" que han prestado dinero al club y que, según él, "no van a cobrar nunca", así como a supuestos intentos de difamación en su contra por parte de personas allegadas a la directiva.

Llamado a la responsabilidad

Verduga finalizó su mensaje exhortando a Álvarez a asumir su rol como presidente, recordándole que aún le quedan tres años de gestión: "Hazte cargo, tú eres el presidente y te quedan 3 años más, y por el bien de Barcelona, todos esperamos que corrijas". Este cruce pone en evidencia las fricciones internas en el manejo del club y la urgencia de soluciones para garantizar su estabilidad financiera.

Por el momento, Antonio Álvarez no ha respondido públicamente a las declaraciones de Verduga, pero la situación sigue generando controversia entre los hinchas y socios de Barcelona SC, quienes exigen claridad y resultados en la gestión del equipo.

NTF